La Xunta ha adjudicado por más de 290.000 euros la redacción del Plan Estruturante de Ordenación do Solo Empresarial (PEOSE) para la creación del parque empresarial de Louredo, que se ubicará entre los municipios de Redondela y Mos.
El contrato para la elaboración del plan, autorizado por el consejo de administración de la empresa pública Xestur, pretende ordenar una superficie de cerca de 480.000 metros cuadrados en terrenos de los dos ayuntamientos para ponerla posteriormente la disposición del tejido empresarial.
El proyecto de construcción de este parque empresarial de Louredo no ha sido bien recibido entre los vecinos de la parroquia de Vilar de Infesta, la principal afectada, que ya expresaron el pasado año su rechazo a esta actuación. El gobierno local en aquel momento también mostró su apoyo a los vecinos y les anunció que presentaría alegaciones al desarrollo de esta zona industrial. La alcaldesa Digna Rivas exigió a la Xunta un estudio de impacto motivado por la cercanía a los núcleos de población y ante el daño que podría causar en el medio ambiente. En este sentido reclamó que las obras contemplasen medidas de protección para minimizar el impacto así como la creación de franjas de protección para no repercutir en los núcleos rurales de Vilar-Iglesia y Millarada.
Además también advirtieron que el patrimonio cultural redondelano se podría ver afectado, ya que dañaría elementos importantes como la Mámoa dos Valos o el paisaje del tramo del Camino Portugués de Santiago.
El proyecto también recibió informes negativos de la demarcación de Carreteras del Estado, que no apoya el acceso desde la N-550 (Redondela-Porriño) por la alta densidad de tráfico que soporta esta vía. Asimismo la Diputación emitió un informe desfavorable en relación al acceso desde la Estrada do Galleiro (EP-2906), así como por las dificultades añadidas por el viaducto elevado sobre el río y el riesgo de inundaciones que supone.