Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

AER se desmarca del caso de falsificación de un expediente

Recalca que la supuesta irregularidad se produjo con el gobierno del PSOE en solitario

El único concejal de AER, Roberto Villar (dcha.), junto a la alcaldesa Digna Rivas y el edil socialista Antonio Cabaleiro. // C.R.

La Agrupación de Electores de Redondela (AER), que gobierna en coalición con el PSOE en la villa de los viaductos, se ha desmarcado del caso denunciado la semana pasada por el grupo municipal del PP sobre las supuestas irregularidades en un expediente del proyecto de mejora del Mercado Municipal presentado este año al Ministerio de Industria para acceder a una subvención de 1,5 millones de euros.

Los populares acusaron al gobierno local de falsificar una firma del expediente con el objetivo de conseguir la ayuda para la reforma de la plaza de abastos, que finalmente fue denegada. Unos hechos por los que responsabilizan a la alcaldesa, Digna Rivas, que a su vez ha denunciado al líder del PP, Javier Bas, por un posible delito de calumnias por acusarla públicamente.

Desde AER dejan claro que este partido, a pesar de gobernar junto a los socialistas en Redondela, no tiene ninguna responsabilidad en este caso puesto que la supuesta irregularidad se produjo a finales del pasado mandato, “cando o PSOE gobernaba en solitario”, subrayan.

La formación asamblearia destacar “o delicado deste asunto, especialmente no eido legal, porque o PP insinúa que pode terse cometido un delito que, no seu caso, loxicamente podería afectar gravemente a persoas con nomes apelidos”. Por esta parte, AER ruega a todas las partes “moita prudencia” y pide que se deje actuar a los órganos jurídicos correspondientes. En este sentido destacan que en este momento está en marcha una investigación interna abierta por el secretario municipal “que AER respecta absolutamente”.

“Outra cousa son as responsabilidades políticas que se poidan derivar deste asunto”, señalan. Y aclaran que la subvención fue solicitada el pasado mes de abril “polo goberno de Digna Rivas e, supostamente, asinada pola propia alcaldesa”. Desde el partido asambleario se preguntan que, si hubo falsificación, a quién beneficiaría. “Facemos esta pregunta retórica porque políticamente para AER a responsable última deste caso, se o houbese, sería Digna Rivas. Se, como di o PP, falsificouse un documento para pedir unha subvención, será responsable política por ter tomado esa decisión ou por ter confiado na persoa ou persoas que o puideron facer”, puntualizan los actuales socios de gobierno de los socialistas.

Por último preguntan por qué no se solicitó al arquitecto externo contratado para realizar el proyecto en 2021 que actualizase la memoria para presentarla de nuevo a las subvenciones de este año.

“Máis torpeza que mala fe”

Desde AER consideran grave el asunto de la supuesta falsificación del expediente, pero aclaran que desde un punto de vista político “todo apunta máis a torpeza e incompetencia, que a mala fe”. Desde la formación asamblearia insisten en que hay que esperar a que concluya la investigación interna abierta sobre el caso y que los organismos competentes resuelvan las responsabilidades correspondientes, pero aclaran que “aparentemente non hai mala fe porque solicitaron unha subvención que, no caso de obterse, sería beneficiosa para a veciñanza”. Sin embargo califican de “torpeza e incompetencia” que utilizaran para pedir la subvención este año la misma memoria de 2021 con solo un cambio de fechas.

Compartir el artículo

stats