El Festival de Cans recibió este fin de semana el Premio CREA de honor, concedido por la Asociación de Realizadoras y Realizadores de Galicia, que agrupa a cerca de 200 profesionales y está presidida por el cineasta Fon Cortizo.
El galardón le fue concedido ex aequo a tres festivales que este año cumplen veinte años, como son Cans, Play-Doc y Curtocircuito. En este sentido, cabe destacar que es la primera vez que el Premio CREA de honor recae en festivales de cine. A través de un comunicado, la organización de los premios reconoce “el enorme trabajo a lo largo de veinte años, apoyando siempre a los cineastas de Galicia y convirtiéndose en citas de referencia para nuestro audiovisual”.
La entrega de la preciada taza que supone este galardón tuvo lugar este sábado, en una gala celebrada en la Sala Riquela de Santiago de Compostela. El premio fue recogido por Keka Losada, presidenta de la Asociación Arela que organiza el certamen. Es el segundo reconocimiento que el Festival de Cans recibe este año, en el que celebra su vigésimo aniversario. El anterior fuera el Premio Alecrín, entregado el pasado mes de agosto en Castro Caldelas por la Federación de entidades culturales gallegas en Catalunya.
“A lo largo de sus veinte años de historia, el Festival de Cans fue galardonado con los más prestigiosos premios culturales de Galicia, pero el Premio CREA es especial al ser el primer galardón concedido por una asociación de profesionales del sector”, valoran desde la organización del festival porriñés, recordando que en 2019 recibió el Premio da Cultura Galega, que es el máximo galardón cultural que otorga la Xunta de Galicia, y la primera vez que fue entregado a un festival.
Felicitaciones a “O Corno”
Por otro lado, el Festival de Cans quiere mostrar públicamente su enorme satisfacción por el triunfo del histórico filme "O Corno" en el Festival de San Sebastián, y trasladar la felicitación a todo el equipo, con la directora Jaione Camborda a la cabeza, la productora Andrea Vázquez y la actriz porriñesa Janet Novás. Y es que, en la última edición del festival, el certamen tuvo el honor de poder mostrar en la sección “Fillxs de Cans” las primeras imágenes inéditas de esta película en el Baixo de Carlos, contando con la presencia de la propia Janet Novás y de Jaione Camborda.
Asimismo, en 2020, el Festival de Cans ya había proyectado "Arima", el primer filme de la directora, que compitió también con sus cortometrajes en secciones como la categoría Furacáns, e incluso llegó a formar parte del jurado del certamen.
“El triunfo de Camborda, cineasta asidua al Festival de Cans, marca un hito histórico del cine hecho en gallego y reafirma el trabajo de la organización de visibilizar en cada edición el talento de las creadoras y creadores gallegos”, valoran desde Cans.