El Consello de la Xunta aprobará hoy una importante inversión en materia de turismo para A Guarda y otros concellos del Baixo Miño y área de Vigo. Se trata de dos convenios de colaboración para promover el turismo sostenible, basado en los recursos enogastronómicos de catorce municipios con un presupuesto de 2,5 millones de euros. Los convenios permitirán la puesta en marcha de dos Planes de SostenibilidadTurística en Destino, que incluirán medidas de mejora de la eficiencia energética, avances hacia la transición digital o el impulso a determinados recursos turísticos naturales y gastronómicos locales para reforzar su competitividad como destino.
Así, por un lado, se acordará la suscrición del convenio entre Turismo de Galicia y el Concello de A Guarda para su Plan de Sostenibilidad Turística con una inversión de un millón de euros hasta 2025. Entre las actuaciones previstas, se incluye el impulso de sus fiestas gastronómicas y actividades vinculadas con los recursos del mar, como visitas turísticas a la lonja. También se prevén medidas para favorecer la transición verde y sostenible con mejoras de gestión de residuos en fiestas gastronómicas o la protección y regeneración del ecosistema dunar de la playa de O Muíño. Se aplicarán también acciones de eficiencia energética en el Museo do Mar o la Senda do Trega y se profundizará en la digitalización de la comercialización de los servicios turísticos municipales.
Por otro lado, el Consello autorizará también otro convenio con la Asociación de Desenvolvemento Galicia Suroeste Eurural para desarrollar el Plan de Sustentabilidad Turística con el nombre “Despensa de Galicia” en el geodestino Ría de Vigo y Baixo Miño, que además de A Guarda incluye los Concellos de Baiona, Fornelos de Montes, Gondomar, Mos, Nigrán, Porriño, O Rosal, Oia, Pazos de Borbén, Redondela, Soutomaior, Tomiño y Tui. Este prevé una inversión de 1,5 millones hasta 2025.