El gobierno ponteareano denunció ayer la falta de fondos con la que se encontraron cuando tomaron posesión a mediados del pasado mes de junio. La alcaldesa, Nava Castro, aseguró que, de un presupuesto anual de 14 millones de euros, a día 18 de junio, el crédito disponible para lo que restaba de año era de poco más de 97.000 euros. “Estamos haciendo milagros entre todos”, expuso la regidora, que ofreció una rueda de prensa, junto a su equipo de gobierno, para hacer un balance de los cien primeros días al frente del ejecutivo ponteareano.
La falta de fondos heredada del anterior gobierno municipal, el bipartito BNG-PSOE, centró parte de su exposición. Castro explicó que, con los 97.000 euros de crédito disponible, hubo que, entre otros asuntos, preparar las fiestas de septiembre, cuya programación criticó el BNG por escasa en una rueda de prensa previa convocada también en el día de ayer. “Nos dejaron sin crédito para poder hacer algo”, lamentó el gobierno ponteareano, apuntando a otros gastos pendientes que deben ser financiados con cargo a esos 97.000 euros, como las luces de Navidad.
La deuda del Concello asciende a 9 millones y solo en 2022 se registraron 1,5 millones en pérdidas
Por otro lado, también revelaron que la previsión presupuestaria del anterior bipartito para financiar el alumbrado público fue de 300.000 euros, cuando, según Castro, se sabe que el gasto anual en iluminación municipal es de 1,3 millones de euros. Es por ello que avisó que se llevará a pleno un Reconocimiento Extrajudicial de Crédito (REC) por valor de 450.000 euros “para que no nos corten la luz”. Teniendo en cuenta que el PP y su socio de gobierno, Independientes de Ponteareas, están en minoría, el ejecutivo de Castro necesitará el voto positivo de la oposición para poder aprobar el REC.
Asimismo, la alcaldesa también indicó que la deuda del Concello a día de hoy es de nueve millones de euros, y que solo en 2022 se registraron 1,5 millones en pérdidas. También advirtió que hay 2,5 millones de euros en facturas pendientes de pago, de las cuales 350 corresponden a “supuestos trabajos sin contrato”.
El BNG critica que “reina el caos y la improvisación”
El BNG también celebró ayer una rueda de prensa para valorar los primeros cien días del gobierno que encabeza Nava Castro. Los nacionalistas fueron críticos con el nuevo ejecutivo ponteareano, indicando que “reina el caos, el descontrol y la improvisación”. La gestión de los cinco millones de euros de fondos europeos Edusi que consiguió el anterior bipartito BNG-PSOE centró parte del discurso, advirtiendo que quedan dos obras importantes por ejecutar y que deben realizarse antes del 31 de diciembre. Son la rehabilitación de la nave de Aceros del Tea y un edificio en la Plaza Mayor, para los cuales el anterior bipartito tenía sendos proyectos para transformar los inmuebles en un centro sociocultural y en un centro cívico, respectivamente. No obstante, el PP decidió cambiar ambos usos “por una ocurrencia electoral que puede suponer la pérdida de la subvención”, advirtió el BNG. Por otro lado, también criticaron la eliminación de “bancos, jardineras e itinerarios peatonales para que los vehículos vuelvan a invadir el espacio urbano” y reprocharon la falta de programación estival y la cancelación de eventos ya consolidados como el Festival de Teatro de Rúa.