Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Porriño, con el modo “fiesta” activado

El pregón del grupo de teatro Fontevella abre oficialmente los días de O Cristo

Pancho, Horacio y Diego, nuevos cabezudos. | // D.P.

El pregón del grupo de teatro Fontevella abrió ayer de forma oficial las fiestas del Cristo de Porriño. En la Plaza del Arquitecto Palacios al mediodía y con vecinas y vecinos ya en modo fiesta. Hoy domingo es el día grande del Cristo pero los eventos festivos ya se están celebrando desde hace algunos días y el viernes el Louro Valley Festival, con la actuación de Juan Magán, llevó a la localidad a miles de personas.

El alcalde y componentes del grupo de Teatro Fontevella en el momento del pregón, ayer. | // D.P.

El acto formal del pregón tuvo lugar desde el balcón del consistorio. El grupo de mayores, vivo desde 1994, hizo un repaso a su trayectoria y también a la historia contemporánea de Porriño, recordando por ejemplo que desde su nacimiento todos los alcaldes, menos el actual, se habían comprometido con un Auditorio que todavía no se construyó. El grupo, creado con vecinos y vecinas jubiladas, fue el primero de estas características del sur de Galicia. Chelo Pampillón, la directora, leyó el texto después de que una de sus componentes, Amparo, saludase al público.

Juan Magán hizo vibrar el Louro Valley. | // D.P.

El viernes tuvo lugar otro momento muy importante de la fiesta: La entrega de los cabezudos de honra. En la tercera edición, la Asociación “Cabezudos de Honra do Porriño”, en colaboración con el Concello, homenajeó al músico Pancho Álvarez, el periodista y escritor Diego Giráldez y Horacio Barros, con toda una vida de vinculación al ciclismo porriñés y gallego. Los ciclistas Álvaro Pino, Oscar Pereiro y Teixeira, no quisieron perderse el momento.

Estos galardones honran la trayectoria y el ejemplo de vecinos y vecinas de Porriño en diferentes ámbitos y disciplinas. Además de una reproducción de un busto del arquitecto Antonio Palacios, los premiados se ven representados en las fiestas de la localidad por su propio cabezudo, confeccionado de manera artesanal.

“Con estos premios reconocemos a personas vivas con una gran transcendencia social, cultural y laboral dentro del municipio; no son personas que hayan hecho algo puntual, sino que toda su vida han sido ejemplo para nosotros por su aportación a la sociedad porriñesa”, explica Roberto Cuerdo, representante de los de la asociación.

De todos los actos abiertos al público de forma gratuita celebrados hasta el momento, el que más público arrastró fue el Louro Valley Festival con la actuación del Dj Juan Magán, en la madrugada de ayer.

Mañana lunes llega la Orquesta Panorama con las pilas puestas e intentando reunir al menos la mitad de ese público.

Compartir el artículo

stats