Una historia con afortunado final feliz. Podría decirse que incluso es la imagen "más bonita" de la ría en las últimas horas. Al menos así la describen los que pudieron vivirla de primera mano durante la jornada del Mundial de J80 celebrada este viernes.
Las embarcaciones que participaron en la prueba náutica dieron la voz de aviso cuando se encontraron con un delfín enredado en una red y que no lograba zafarse de los aparejos por sus propios medios.
Fue entonces cuando intervino el personal del Mundial y lograron localizar al animal con las indicaciones recibidas. Con sumo cuidado, lograron liberarlo del tejido que lo aprisionaba y devolverlo al mar.
Eran aproximadamente las 13:30 h del viernes cuando la neumática en la que navegaba Yago Crespo dio con el arroaz. Junto a otra embarcación de la organización, en total cinco personas, comenzaron la delicada misión. "Lo sacamos del agua y empezamos a cortar toda la red que lo envolvía", explica a FARO. "Son animales salvajes y fuertes, así que tuvimos especial cuidado, aunque estaba bastante aletargado", continúa. Con todo, y aun tratándose de un ejemplar pequeño "era pesado y de piel resbaladiza, así que nos costó sacarlo".
Una vez liberado de toda la malla, lo devolvieron al mar, pero "se quedaba a flote, dando vueltas", así que, pese a los obstáculos, volvieron a izarlo. "Comprobamos que no quedaban resto de la red y que tampoco tenía nada en la boca" aunque si tenía una pequeña herida. "Entonces lo liberamos de nuevo y, en cuestión de segundos, se fue", concuye el relato.
No es la primera vez que Crespo disfruta del espectáculo que ofrecen los delfines en la ría, pero si se trata de la primera ocasión en la que mantuvo un contacto tan directo con un ejemplar de este tipo. No dudaron ni un momento en poner todo de su parte para rescatarlo, "al final es culpa de todos, de las redes abandonadas, los plásticos... y se lo debíamos"