Una investigación de la Guardia Civil ha culminado con la localización en Baiona de un catamarán robado en la localidad portuguesa de Portimão y quien transportó la embarcación hasta la localidad miñorana, un vecino de Gondomar de 28 años, investigado por los delitos de receptación, falsedad documental y corrupción en negocios.

Las pesquisas sobre este caso recayeron en el grupo de Patrimonio de la UOPJ de la Guardia Civil, cuando el pasado julio las autoridades alemanas solicitan la colaboración para incautar, asegurar e inspeccionar una embarcación, tipo catamarán -de bandera sueca y propiedad de un ciudadano de esta misma nacionalidad residente en Luxemburgo- sustraída en el puerto luso de Portimão entre los días 14 y 15 de mayo de este año. El valor de la nave supera los 450.000 euros.

Los agentes no tardan en dar con el paradero de un buque de las mismas características en un puerto de Baiona. Tras identificar a la persona que alega su "compra legal" proceden a incautar el catamarán. Durante su inspección descubren que tiene un "nombre distinto al originario de la embarcación sustraída", explica el comunicado de la Guardia Civil. Figuraba "bajo bandera de Polonia, cuando le correspondía de pabellón sueco, además, los números identificativos de fabricación troquelados en popa se encontraban manipulados y la numeración de motores no se correspondía con la documentación de compra del barco", añade.

Después de contactar con el astillero francés fabricante, los agentes conocen ya el "lugar secreto de la ubicación del número identificativo del casco de la nave" y realizan una segunda inspección que confirman lo sospechado: es la embarcación robada.

Intento de soborno a personal de la marina

Una vez informadas las autoridades portuguesas del resultado de la investigación se coordina la entrega a su verdadero dueño, quien se desplazó a principios de este mes de septiembre a Baiona para hacerse cargo del buque. Fue al día siguiente de esta entrega cuando los agentes averiguaron que "la persona que inicialmente había traído el catamarán al puerto de Baiona, había intentado sobornar a personal del puerto deportivo, ofreciéndole cierta cantidad de dinero para hacerse con copia de la documentación del propietario del barco y de esta forma amparar la venta legal del barco".

Así fue como el pasado día 13 identificaron a quien trajo el barco hasta Galicia: un español vecino de Gondomar de 28 años, al que la Guardia Civil investiga como presunto responsable de los delitos antes mencionados. Aunque todo apunta a que este no actuaría solo. Porque el mismo tiempo los agentes han solicitado una Orden Europea de Investigación (OEI) dirigida a las autoridades italianas para la investigación de otro ciudadano italiano que supuestamente participaría en la venta del catamarán.

El juzgado de instrucción número 7 de Vigo es el encargado de las diligencias de este caso.