Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Las hortensias reinan en el Corpus

La procesión deshará, hoy a las 12.30 horas, las 26 alfombras florales de Ponteareas

Recepción de los alfombristas invitados en la Casa Consistorial. / ANXO GUTIÉRREZ

La lluvia de las últimas semanas dejó a los alfombristas de Ponteareas sin casi existencias de dos de sus flores recurrentes; las rosas y las francesitas. Sin embargo, al coincidir la festividad de Corpus bien entrado junio, los tapices con los que amanece hoy Ponteareas están repletos de hortensias, en todas sus tonalidades, logrando alfombras más voluminosas en las calles y plazas por las que pasará hoy, a las 12.30 horas, la procesión de Corpus Christi.

Tareas de elaboración de las alfombras, ayer, en Ponteareas. / D.P.

A lo largo de la historia, la hortensia ha sido la flor característica de las alfombras del Corpus ponteareano, con su capacidad para dotar de cuerpo y magnitud a los tapices. Azul cielo, azul oscuro, blanca y de color malva, los alfombristas apuraron las últimas horas en los portales para cortar las hortensias a tijera con el objetivo de que estuviesen frescas hasta este mediodía cuando se pisarán y desharán los 26 tapices elaborados minuciosamente, por adultos y niños, durante la madrugada.

Los alfombristas de Ponteareas han incorporado en esta edición, nuevos materiales, siempre naturales, sobre los que investigan todo el año para conseguir nuevas texturas y tonalidades. Ejemplo de ello es el eucalipto triturado con el que logran un verde muy especial; las virutas teñidas o los “carulos” del maíz molidos. “Los diseños son cada vez más minuciosos, más detallistas y por eso, sin que las alfombras pierdan su esencia, se incorporan nuevos materiales para lograr la precisión en el acabado de los dibujos” explica Miguel Ángel García Correa, presidente de la Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas.

Además de las alfombras ponteareanas, la Villa del Corpus luce hoy muestras del arte efímero de artistas italianos, llegados de Pietra Ligure, que han confeccionado un tapiz en la Praza Bugallal; alfombristas de Monçao (Portugal) que realizaron su obra en la calle Doutor Fernández Vega; olos alfombristas llegados desde La Orotava (Tenerife) que, hermanados con Ponteareas desde hace 40 años, decoraron el acceso a la iglesia.

América, Gran Parada y Combo Dominicano

La Fiesta de Corpus Christi en Ponteareas, declarada de interés turístico internacional, continuará esta tarde, a las 19.00 horas, con el tradicional desfile de carrozas y la batalla de flores en el centro urbano. Por la noche, Ponteareas tendrá verbena con la orquesta Gran Parada, a las 21.00 horas, en la Praza Maior; más tarde, a las 23.00 horas, actuará el grupo América en Praza Bugallal.

Mañana, festivo local, habrá hinchables y animación infantil gratuita, de 11.00 a 20.00 horas, en ambas plazas. La ofrenda floral en memoria de los alfombristas fallecidos será a las 20.00 horas y la entrega de medallas está prevista a las 21.00 horas en el auditorio. A esa misma hora sonará Mekánika Rolling Band. La fiesta la cerrará, desde las 22.30 horas, la orquesta Combo Dominicano.

Exposición con más de 30 materiales

El vestíbulo del auditorio municipal acoge la exposición “Corpus en flor” en la que se pueden conocer más de treinta materiales utilizados en las alfombras ponteareanas. Algunos tradicionales como hinojo, tuya, mimosa u hortensia, otros más novedosos como las virutas o los “carulos” de maíz. Todos con su nombre en gallego, castellano y portugués. Puede visitarse hoy de 9.00 a 14.30 horas y mañana de 20.00 a 22.00 horas.

Compartir el artículo

stats