Galicia se viste de luto ante el segundo asesinato machista del 2023. Vanessa, una mujer de 44 años que vivía en Oia desde hace un par de meses, ha sido asesinada por su exmarido, un Guardia Civil de Baiona que la esperó a la salida del trabajo con una escopeta para matarla. Luego, él se quitaba la vida con la misma arma.
La consternación es total no solo en Oia, donde Vanessa compartía vivienda con otra mujer, sino en toda la comunidad. Ella había huido de A Guarda para refugiarse de la persona que, al final, logró segarle la vida. Tenía una orden de alejamiento y varias denuncias por malos tratos a las espaldas.
Precisamente en este concello se ha convocado una concentración contra la violencia machista prevista para mañana lunes a las 12:00 horas de la mañana en la Praza do Reló. El concello de Oia ha decretado tres días de luto oficial y ha suspendido alguna de las actividades previstas para hoy, como una jornada de teatro, en respecto a la víctima.
También el ayuntamiento de O Rosal se ha sumado a los tres días de luto oficial y hoy se guardará un minuto de silencio por Vanessa a la salida de la vuelta ciclista.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha querido mandar sus condolencias por el fallecimiento. "Consternado e sen palabras logo do sucedido hoxe en Oia", apunta en un tweet, en el que se compromete a "seguir traballando" para erradicar la violencia de género.
La líder del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón siente "rabia, dor e indignación" por lo sucedido y tacha de "terrorismo machista" el asesinato. "Stop feminicidio!", comparte el Twitter la líder de la agrupación en Santiago de Compostela, Goretti Sanmartin.
Carmela Silva también se ha pronunciado en redes ante un "machismo asesino que non cesa", al igual que la representante popular en Vigo, Marta Fernández-Tapias que asegura que su partido "no parará de luchar contra la lacra de la violencia machista".
El Delegado del Gobierno en Galicia, Gómez Besteiro, ha lanzado un contundente mensaje: "Ana Vanessa é a última vítima dun asasinato machista en Galicia, en Oia. A súa morte é un fracaso como sociedade que sentimos fondamente. Non pode volver a suceder. Non podemos calar nin deixar de avanzar para protexelas".
Acto a las puertas del 'camping'
Esta mañana ha tenido lugar un acto de repulsa a la violencia de género en Oia. Ha sido a las puertas del 'camping' donde falleció Vanessa y en el han estado presentes numerosos vecinos, amigos y autoridades. La encargada de leer el manifiesto ha sido la alcaldesa de la localidad y luego se han depositado unas flores en el lugar exacto en el que Vanessa se vio sorprendida por su atacante.
La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana ha condenado "el terrible crimen de violencia machista": "Como conselleira de Igualdade, por supuesto como mujer, todo mi cariño y un abrazo muy fuerte a su familia, padres, hermanos y a todas sus amistades", ha trasladado la representante de la Xunta.
Ante estos hechos, la conselleira ha querido recordar a las mujeres que "no están solas" y ha pedido que "en cuanto detecten el mínimo síntoma de violencia de cualquier tipo por sus parejas", acudan a los servicios de información a la mujer, que denuncien y que "lo compartan con las personas que tienen en su círculo más cercano".
Además, ha reconocido que las administraciones deben "seguir trabajando de manera coordinada" para tratar de intentar "por todos los medios" que las cifras "se reduzcan hasta el número cero". "Cualquier cifra que no sea cero, en materia de violencia de machista, no es aceptable", ha insistido.