El PSOE de Redondela confía en iniciar la próxima semana los contactos con BNG y la Agrupación de Electores (AER) con el objetivo de lograr un acuerdo para un gobierno progresista. La situación no será nada fácil. Para ello tendrá que hacer cambiar de opinión a la formación asamblearia, de nuevo con la “llave” del gobierno local pese a conseguir solo un concejal, y que ya anunció que no votaría una nueva investidura de la hasta ahora alcaldesa socialista Digna Rivas, después del fracaso de la coalición de gobierno del pasado mandato, y tampoco al popular Javier Bas.
Por su parte, Rivas también ha dejado claro que no renunciará a su acta para facilitar el acuerdo de los tres grupos de izquierda, pero tampoco tira la toalla. “Hay que sentarse a dialogar con todos para buscar un consenso que permita reeditar un gobierno de izquierda, porque es lo que han querido los vecinos, ese es el objetivo. Pero negociaremos sobre los programas, no sobre las personas”, puntualiza.
"Hay que buscar un consenso, pero negociaremos sobre los programas, no sobre las personas"
El secretario general del PSOE de Pontevedra, David Regades, respaldó ayer a Rivas durante la ejecutiva provincial del partido ante el veto impuesto por AER. “Los candidatos socialistas no se cambian, cada uno de ellos han sido votados por los ciudadanos y no entran en la mesa de negociación. Eso sería la antidemocracia”, destacó durante su intervención.
Situación repetida
La situación en Redondela no es nueva. Se lleva repitiendo desde 2011, primeras elecciones a las que se presentó AER, y como esta vez obtuvo un solo concejal, pero decisivo para la investidura del alcalde. En aquella ocasión se votaron a sí mismos, lo que permitió a Bas alcanzar el bastón de mando, una decisión que se repitió en 2015. Sin embargo en 2019 la formación asamblearia pactó un gobierno de coalición con el PSOE que le permitió a Rivas alcanzar la Alcaldía. Un pacto que terminó de forma abrupta tras la decisión de la alcaldesa de retirar las competencias de limpieza de playas al edil de AER, Roberto Villar.
Pese a que las diferencias entre la Agrupación de Electores y los socialistas parecen insalvables, Rivas tiende la mano al diálogo. “Los resultados de las urnas dejan claro que los ciudadanos de Redondela quieren que haya un gobierno de izquierdas y trabajaré para conseguirlo. Hay que sentarse a dialogar, poner los programas sobre la mesa, escuchar a todas las partes e intentar alcanzar puntos de consenso. Y después ya se verá qué es lo que pasa, pero no voy a dejar de intentarlo”, subraya la candidata socialista, que confía en alcanzar una solución. “Siempre he sido una persona positiva”, concluye.