El PSOE suma su segunda victoria consecutiva en Tui, aunque sin la mayoría absoluta que rozó en los pasados comicios Enrique Cabaleiro. Los socialistas, con Enrique Cabaleiro a la cabeza, vuelven a ser la fuerza más votada, pero pierden un millar de votos con respecto a las pasadas elecciones, por lo que bajan de los ocho de 2019 a los seis concejales. Los mismos ediles que ha logrado el Partido Popular, con un nuevo candidato, Nico Montes. Además de la subida del PP, destaca sobre todo el resultado del BNG, que dobla su representación en la corporación con cuatro concejales.

La nueva corporación tudense quedará constituida por seis ediles del PSOE, seis del PP, cuatro del BNG y uno de Converxencia 21, que alcanzaron 3.371, 2.976, 2.055 y 603 votos, respectivamente. Es la primera vez que el BNG, que lidera Carme Núñez, sube de las dos actas en Tui, mientras que el PP también dobla las conseguidas en 2019, cuando obtuvo los peores resultados de su historia en esta plaza.

Por su parte, C21, el partido liberal que se presentaba a estos comicios con José Palacín al frente, pierde 300 votos, pero mantiene el concejal que ya tenía en la corporación. El que se queda fuera de la misma es Vox, que se presentaba por primera vez a las elecciones en Tui. La formación de ultraderecha consiguió 336 votos, insuficientes para tener representación plenaria.

Con este panorama, aunque parece garantizada la continuidad de Cabaleiro como alcalde, se abre para el PSOE una “situación de gobernabilidad muy difícil”, tal y como manifestó ayer noche Cabaleiro en la radio municipal. Se refería el líder socialista a un posible pacto con el BNG, partido con el que el PSOE mantiene “diferencias insalvables”, como puede ser, por ejemplo, los diferentes planes que ambas formaciones tienen para con la trasera del edificio Francisco Sánchez (Área Panorámica). El PSOE proyecta un parking subterráneo de pago (ya adjudicado) y el BNG una gran alameda.

Con todo, cabe recordar que, si en el pleno de constitución de la nueva corporación ninguna formación llega a un acuerdo, la lista más votada, en este caso el PSOE, es la que gobernaría en minoría.

En cuanto a la participación en Tui, esta fue del 69,34%, es decir, cerca de un punto y medio menos que en los pasados comicios. 9.601 tudenses acudieron a la cita con las urnas, registrándose 96 votos en blanco y 164 nulos.

En lo que respecta a la Entidad Local Menor de Pazos de Reis, el PSOE también ganó el escrutinio, proclamándose alcalde pedáneo de Pazos de Reis el candidato socialista Óscar Méndez Martínez.