Ayúdanos a ayudar ¡Suscríbete! Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los bancos de libros llegan a los institutos de Nigrán

El Concello ofrece 60.000 euros a las ANPA para comprar los manuales del próximo curso

El alcalde con la secretaria del IES Val Miñor, Adela Mirás, y el presidente de la ANPA, Manuel Domínguez.

La vuelta al cole deja la economía de las familias trastocada cada septiembre y agrupaciones de padres como la ANPA del IES Val Miñor de Nigrán se movilizan para reducir costes. Quieren crear un banco de libros de texto que les permita ahorrarse al menos el coste de los manuales, que en el caso de los cursos de ESO y Bachillerato puede rondar los 300 euros por alumno. El principal escollo, el dinero. Los directivos se han dirigido al Concello de Nigrán para solicitar el adelanto necesario para comprar los ejemplares y la respuesta ha sido positiva. El gobierno municipal aprobó ayer en pleno consignar un total de 60.000 euros a la creación de bancos de libros, no solo en el IES Val Miñor, sino en todos los centros educativos del municipio en los que se curse Enseñanza Secundaria: el IES Proval y el CEIP Arquitecto Palacios.

Las familias del IES Val Miñor se decidieron a poner en marcha el sistema de préstamo tras conocer que las editoriales actualizarán el próximo curso los libros. La idea es adquirir ejemplares para todos los alumnos, pero para ello necesitan una cantidad de dinero que se escapa a su presupuesto. Disponen de 12.000 euros y calculan que con 20.000 más podrían asumir la compra inicial para poner en marcha el banco de libros, que se autofinanciaría en los cursos sucesivos. “Os pais pagarán unha cantidade mínima polo empréstito de cada exemplar e unha fianza que se lle devolverá a fin de curso sempre que os entreguen en bo estado, de xeito que cando dentro de 5 anos as editoriais os renoven e haxa que mercar outra vez dispoñamos de cartos suficientes para poder autofinanciarnos”, explican desde la ANPA del centro, donde emplearán incluso una aplicación informática específica diseñada para optimizar la gestión del banco de libros. “Non é unha tarefa sinxela, leva moitas horas, pero estamos dispostos porque nos beneficiaremos todas as familias”, añaden.

El Ayuntamiento aportará los 20.000 euros solicitados por estos padres y reserva la misma para el instituto Escolas Proval y el colegio de Panxón si finalmente llevan a cabo la iniciativa. “Parécenos a mellor fórmula e a máis sotible para colaborar con todas as familas e apoiar a educación pública, por iso a quixemos estender aos outros centros”, indica el alcalde, Juan González.

Estas ayudas otorgadas por el Concello de Nigrán serán compatibles con cualquiera que convoque otra Administración para la compra de material.

Compartir el artículo

stats