La Fundación Mondariz Templo del Agua impulsa este año una serie de actos para conmemorar el 150 aniversario de la declaración de utilidad pública de las aguas de Mondariz; declaración realizada por el Gobierno de España en 1873 que convirtió al Gran Hotel y al Balneario de Mondariz en centro de la vida social, política y cultural durante décadas. Así, el primer acto organizado para celebrar esta efeméride tendrá lugar esta tarde con la presentación del libro “Cuentos Nuevos de Mondariz”, de la autora María López-Herranz, con ilustraciones de Alberto Munín. Tendrá lugar, hoy, a las 19 horas, en la sede de la fundación, ubicada en el bajo de Gran Hotel.
“Cuentos Nuevos de Mondariz” es el tercer libro de la autora, experta en comunicación y liderazgo, con una trayectoria directiva de más de 20 años en distintas organizaciones. En él recoge diez cuentos muy actuales basados en personas, imaginarias o reales, que habitan o habitaron la “Muy Hospitalaria Villa”, título concedido por Alfonso XIII a Mondariz-Balneario. El amor, el humor y el terror definen las historias, en las que están presentes conceptos y costumbre muy gallegos, como la retranca, la comida o el vino.
Amplio abanico de eventos
La presentación del libro es gratuita y, a este acto, le sucederán en los próximos meses un selecto abanico de eventos que incluyen desde una solemne sesión de la Real Academia Galega, hasta una serie de televisión sobre el viaje a Mondariz de John D. Rockefeller en 1929, pasando por la reedición de la revista La Temporada o un cupón conmemorativo de la ONCE.
La Fundación Mondariz Templo del Agua, presidida por Francisco González Carrera, es la institución de interés público gallego que, en colaboración con entidades públicas y privadas, promoverá y organizará estos eventos, que se prolongarán en el horizonte de 2029.
Con el nombre de “Renacimiento del Balneario Gobal”, el programa se desarrollará simultáneamente en Mondariz y Mondariz Balneario, con proyección en Ponteareas, Vigo y toda la comarca del Condado-Paradanta. Entre los actos a destacar, sobresale una sesión de la Real Academia Galega en Mondariz-Balneario en la que los académicos gallegos de la actualidad recordarán la presencia en la villa de Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro o Castelao, y podrán revisitar la Fuente de Troncoso, tal y como la conocieron sus colegas en 1920.