Han sido varios los proyectos anunciados a lo largo de las últimas décadas para atajar las persistentes inundaciones que cada otoño e invierno llegan a Gondomar, pero esta vez hay fecha para iniciar las obras, a comienzos de 2023. La Xunta acaba de adjudicar por 1,8 millones de euros el primer plan para ampliar la capacidad de desagüe en la villa condal, en el punto donde confluyen los ríos Miñor y Zamáns.
La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade adjudica el proyecto por 1,8 millones con un plazo de ejecución de doce meses
La unión temporal de empresas Prace Servicios y Obras S.A.-Francisco Gómez y Cía S.L. se encargará de llevar a cabo las obras, cuyo inicio está previsto en los primeros días del próximo año con un plazo de ejecución de doce meses. Así lo informó ayer la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, que considera las cuencas de los ríos que atraviesan el centro urbano gondomareño como “área de risco potencial significativo de inundación”. Y es que cada vez que coincide un episodio de lluvias copiosas con la pleamar el desbordamiento de los cauces está garantizado. Se anegan el entorno deportivo de As Cercas, el del Centro de Desenvolvemento Local, los aledaños de la plaza de abastos y el agua invade numerosas fincas río abajo, hacia Mañufe.
Rebaja
Las constructoras ganadoras del concurso público han realizado una oferta que rebaja considerablemente, en 800.000 euros, la inversión inicialmente calculada, de 2,6 millones de euros. La intervención abarca el tramo del río Miñor desde el puente de la avenida Conde de Gondomar hasta el puente de Curros Enríquez y el trecho del Zamáns que va desde el puente de Elduayen hasta su confluencia con el Miñor.
Una de las principales actuaciones del plan consiste en la demolición del puente de la avenida Curros Enríquez y la construcción de uno nuevo más amplio que deje paso a más caudal y la construcción de un canal de alivio bajo el nuevo viaducto que conecte los dos ríos. Así, será posible evacuar una cantidad de agua mucho mayor en caso de crecida.
Se procederá asimismo a elevar la altura del muro del río Zamáns y a la eliminación del relleno efectuado junto al campo de fútbol de As Cercas, en el margen izquierdo del río Miñor. Se limpiarán asimismo los lechos de ambos cauces y se recuperará el bosque de ribera y se mejorará la zona del paseo Carlos Casares.
El proyecto cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Desenvolvemento Regional (Feder) de la UE.