San Xerome rompe todas las barreras

Diez personas con diversidad intelectual de la comarca del Baixo Miño trabajaron siete meses como camareros en numerosos establecimientos de hostelería de la zona

Una joven con diversidad intelectual, trabajando en la barra de un bar de A Guarda.

Una joven con diversidad intelectual, trabajando en la barra de un bar de A Guarda.

A Guarda

San Xerome Emiliani siempre se está reinventando para lograr la integración de los usuarios que forman la asociación, buscando especialmente su integración social y laboral. Desde diciembre de 2021 se ha volcado con el proyecto en el que diez personas con diversidad intelectual desempleadas, residentes en la comarca del Baixo Miño, se han formado durante siete meses como camareros y camareras, para desempeñar un trabajo de calidad y profesionalizado en el sector de la hostelería vinculada al Camino de Santiago Portugués y a los numerosos establecimientos de hostelería y restauración que prestan servicio al turismo en nuestra zona.

Durante este tiempo, los participantes han superado con gran éxito un total de 508 horas de formación (256 teóricas y 252 prácticas) que les han dotado de habilidades y competencias para poder desempeñar su labor profesional con profesionalidad y calidad, y que ha mejorado infinitamente sus posibilidades de inserción laboral en un sector puntero en este territorio.

Un grupo de personas en uno de los locales de A Guarda.

Un grupo de personas en uno de los locales de A Guarda.

Para lograr el éxito de esta experiencia, ha sido fundamental poder contar con la colaboración de ocho establecimientos hosteleros de reconocidos prestigio de A Guarda: la Cafetería Art Café, el Café Bar Barros, el Club de Tenis Codesal, el Club de la tercera edad y pensionistas de A Guarda, el Bar La isla Snack, la Cafetería Oasis, el Bar Pool Chaos, y la Panadería Morales, donde los participantes han desarrollado las prácticas previstas en el proyecto, con excelentes resultados.

Durante la mañana del pasado martes se celebró la jornada de cierre del proyecto. El evento tuvo lugar en la sede del Centro Social de la Casa del Mar de A Guarda, donde se entregaron los diplomas de participación, que certifican el buen aprovechamiento de la formación por parte de todas las personas participantes. Además de la entrega de Diplomas, durante esta jornada ha tenido lugar un espacio de reflexión donde todas las personas implicadas han podido exponer y compartir su experiencia tras haber formado parte de esta iniciativa tan enriquecedora.

El proyecto está financiado por la fundación ONCE con dinero del Fondos Social Europeo destinado al empleo juvenil.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents