Baiona saca a licitación la remodelación del Paseo Pinzón por un millón de euros
El entorno tendrá zona de juego y áreas verdes | La actuación tiene una duración de 8 meses y el Concello quiere iniciarlas después del verano

Paseo de Pinzón en Baiona que se pretende reformar. / Marta G. Brea
D. P.
El Concello de Baiona ha sacado a licitación el contrato de obra para la remodelación del entorno del Paseo Pinzón para un reforma integral “tras 40 años por un valor de 1.744.006 euros”, según hace saber la administración local.
El proyecto contempla renovar el relleno y dotarlo con una cámara de aire para acabar con los hundimientos del terreno. Además, “las obsoletas baldosas de la superficies serán sustituidas por hormigón pulido coloreado”, explica el Ayuntamiento, y “se creará una zona de juegos para los más pequeños y zonas verdes”. Se renovará, de igual forma, la iluminación por una más eficiente.
La intención del gobierno local es “resolver el concurso en los próximos días para iniciar las obras después del verano”, según explican el alcalde, Carlos Gómez y el edil Víctor Muñoz. Las actuaciones está previsto que tengan una duración de ocho meses.
Gómez señala que “es urgente actuar en ese recinto peatonal de algo más de 6.000 metros cuadrados para frenar el hundimiento del terreno, que se agrava tras más de cuarenta años de acción del mar sin mantenimiento” y que “la transformación será total y la solución se llevará a cabo de acuerdo al estudio geotécnico y topográfico realizado en la zona para modernizar una de las áreas de recreo más concurridas de la villa, especialmente los días de marejada para observar el oleaje”.
La reforma integral del paseo Pinzón será la primera fase de un plan de reordenación de todo el ámbito ubicado entre las playas urbanas de A Concheira y A Ribeira. En este contexto, el regidor explica que “queremos redefinir toda esa área dividida en tres espacios aislados, empezamos por el paseo Pinzón porque es lo más urgente, pero abordaremos también A Palma y el paseo de A Ribeira para convertirlos en un entorno unificado, estéticamente homogéneo que conserve el carácter histórico y el uso deportivo y de ocio”.
El proyecto será cofinanciado junto con la Diputación de Pontevedra, que aportará 840.000 euros a través del Plan Reapon, con un convenio que se firmó en enero, de la administración provincial mientras que los 906.000 euros restantes correrán a cargo del remanente de tesorería que ya fueron reservados en el pleno ordinario del mes de marzo.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»
- El vigués que lucha contra el reloj del cáncer: «Voy a hacer un último intento por tratar de salvar la vida a mi mujer»
- La lancha de recreo 'Faneca Brava' se hunde de madrugada en Ons
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- El barrio más joven se hace mayor: de páramo a una «miniciudad»
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo