El Festival Groba celebra su décimo aniversario y lo hace con la incorporación de un programa de formación internacional que, según explican desde la Xunta de Galicia como una de las administraciones que organiza el evento, están destinados a “grupos de cámara y tiene como finalidad, a través de tutoriales, promover el desarrollo artístico de músicos y la formación de nuevos talentos”.

De esta forma, se ofrecerán clases gratuitas de música de cámara impartidas por los principales artistas invitados al festival y los asistentes complementarán su formación con “los consejos profesionales”, explica el Concello. Ofrecerá oportunidad al nuevo grupo de residencia de presentarse ante el público del festival participando en varios concierto e incluso compartiendo escenario con alguno de sus mentores.

Así, el evento de música clásica tendrá lugar entre el 13 y el 19 de agosto en la villa del Tea. Ponteareas será escenario, de esta forma, para un gran número de solistas de cuerda, flauta, piano, clarinete, para la voz de una soprano y un cuarteto.

La presentación del festival, que tiene como uno de los principales objetivos celebrar al maestro pontareano Rogelio Groba, se presentó ayer con el director xeral de cultura, Anxo M. Lorenzo; la diputada Victoria Alonso, el concejal de cultura, Fernando Groba y la alcaldesa de Ponteareas, Cristina Fernández Davila.

Recuerdo a Represas

Una de las actuaciones destacadas del festival será la que se celebrará el martes 16 de agosto en el convento de Canedo. Se trata de un concierto dedicado al exregidor nacionalista Pepe Represas en el que se hará el estreno absoluto de una nueva pieza del maestro Groba centrada en las danzas antiguas e interpretadas por la Orquesta de Cámara Galega.

La nueva edición contará, entre otros artistas, con la flautista portuguesa Adriana Ferreira, la soprano catalana Laura del río, las violinistas Stella Chen de Estados Unidos y Karen Gomyo de Japón, junto con otros artistas. El programa se completa con el clarinetista gallego Luis Miguel Méndez, la cellista ponteareana Alba Reirís o el cuarteto finés Erinys.

Se celebraran siete conciertos, tres de ellos de la Orquestra de Cámara Galega en diversos lugares de Ponteareas.