Monserrat Martí actúa en Tomiño en una gala de la Fundación Monserrat Caballé

Monserrat Martí Caballé. / J. Plaza
Monserrat Martí Caballé encabeza el cartel de la gala benéfica a favor de los jóvenes talentos de la lírica que por primera vez organiza la Fundación Monserrat Caballé en Galicia, mañana, a las 20.30 horas. La soprano, hija de la conocida diva Monserrat Caballé, actuará junto a dos artistas gallegas: la pianista Isabel Pérez Dobarro y la cantante Andrea Pousa en un recital que comenzará tras la cena benéfica que se servirá en la Quinta do Ramo, en Tomiño. La soprano intercalará en su repertorio piezas de ópera y zarzuela.
La Fundación Monserrat Caballé se fundo para cumplir el sueño de la soprano catalana de crear una organización sin ánimo de lucro que ayudase a las futuras generaciones de artistas de la lírica mediante becas y estudio para que puedan desarrollar sus carreras artísticas y que continuara con el concurso internacional de canto creado por la artista y que se celebraba de forma itinerante.
La soprano ofrecerá un recital junto a las artistas gallegas Andrea Pousa e Isabel Pérez Dobarro
Así, la fundación fue constituida el 4 de diciembre de 2019 por la familia y personalidades de la lírica e inscrita legalmente el 12 de junio de 2020, en plena pandemia del COVID. Monserrat Caballé Claus, sobrina de la artista, es la presidenta de la entidad.

Isabel Pérez Dobarro. / FdV
Recuperar el concurso internacional ha sido una de las primeras actividades puestas en marcha por la fundación privada, aunque el estallido de la crisis sanitaria obligó a retrasarlo. Finalmente, se pudo celebrar en el mes de octubre del pasado año en el Liceo Barcelona y en noviembre próximo se celebrará una nueva edición, en esta ocasión en Madrid.
La hija de la reconocida cantante interpretará piezas de ópera y zarzuela
“Mi tía nunca olvidó sus orígenes humildes ni a la familia gracias a cuya ayuda pudo estudiar. Después ella, durante toda su carrera estuvo ayudando a otros jóvenes artistas, a algunos económicamente y a otros haciéndoles cantar con ella en el escenario, y con el concurso de canto que ahora hemos retomado”, explica la presidenta de la fundación que vela por el legado de la cantante lírica.

Andrea Pousa. / Gonzalo Núñez
Respecto a la situación de los jóvenes artistas líricos, afirma que aunque cada vez tienen más oportunidades de debutar, a los teatros aún les falta tener más confianza en los nuevos talentos. “Ojalá arriesgaran más. Por eso, uno de nuestros objetivos es dar a estos artistas la oportunidad para que puedan cantar y mostrarse al mundo”, explica Caballé, que aboga por potenciar la educación musical desde la infancia.
La lírica, "bien cultural"
“La lírica es un bien cultural. Sin embargo, en España aún hay gente que sigue pensando que un género es para gente snob, una idea que no es cierta y que tampoco se comparte en otros países”, apunta.
Caballé aún se emociona al recordar a su tía, fallecida en octubre de 2018, y de la que fue su mano derecha durante años. Desde 1985, la acompañó en sus giras y pudo comprobar el gran afecto que le tenía el público. “Era una artista sobresaliente y un ser excepcional que nunca olvidó de dónde venía”, apunta.
La confirmación y reserva para asistir a la cena-gala de la fundación en Tomiño puede realizarse a través de la página web de la entidad o del número de teléfono 607 23 14 75. El donativo es de cien euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Muere un motorista de O Rosal al chocar con un coche cuyo conductor se dio a la fuga
- Condenados a 22 y 15 años de cárcel los dos acusados de incendiar dos «vitrasas» en Vigo
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»