Veinte parados de Ponteareas y As Neves mejoran su currículo
Concluyen un ‘obradoiro’ que los formó en Atención Sociosanitaria y Conservación y Mejora de Montes, con un 90% de empleabilidad

Luis López, junto a los alcaldes de As Neves y Ponteareas y el alumnado del obradoiro, ayer. // ANXO GUTIÉRREZ / J. Bernárdez
J. Bernárdez
Una veintena de personas desempleadas de Ponteareas y As Neves han mejorado sus opciones de empleabilidad tras completar el obradoiro de formato dual Coidar de Nós IV, impartido por los Concellos de Ponteareas y As Neves y financiado por la Xunta con una inversión de 347.000 euros.
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, acompañado por la alcaldesa de Ponteareas, Cristina Fernández, y el regidor de As Neves, Xosé Manuel Rodríguez, participó ayer en la capital del Condado en el acto de clausura de esta iniciativa laboral, en el que se entregaron los correspondientes diplomas acreditativos.
El obradoiro, compartido por Ponteareas y As Neves, impartió los módulos de Atención Sociosanitaria, que centró sus prácticas en el cuidado de personas dependientes en el domicilio, y el de Actividades Auxiliares y Conservación y Mejora de Montes, que actuó en el parque de A Picaraña de Ponteareas y en Chan de Vide, perteneciente a As Neves.
Buenos resultados
“El empleo es uno de los grandes ejes de la acción de gobierno de la Xunta y por eso seguimos apostando por este modelo formativo, que tiene muy buena acogida entre los concellos y las personas sin trabajo, que mejora mucho la empeabilidad y favorece la inserción laboral de la comarca del Condado”, explicó el representante autonómico.
Por su parte, desde los Concellos de As Neves y Ponteareas recordaron que desde el 2015 pasaron por las aulas de formación dual de la villa del Tea alrededor de 160 vecinos y vecinas y que el retorno ha sido muy positivo para la comarca, con un índice de empleabilidad de más del 90%.
“Este obradorio permite a muchos de nuestros vecinos y vecinas accesde a una nueva formación, reciclarse profesionalmente en algunos casos y alcanzar nuevas herramientas que les facilitan la integración en el mundo laboral con nuevas salidas”, valoró la alcaldesa ponteareana, Cristina Fernández.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Davila 17/07/2025
- Fiestón caribeño en Castrelos