A Ramallosa estrena oficina de atención al peregrino ante el auge del Camino de la Costa
El Concello percibió que las personas llegaban a este punto “algo perdidas”, razón por la que implantaron el servicio, para informar de las dos posibles rutas: la oficial y la litoral

Oficina de atención al peregrino ubicada en la alameda de San Campio, en A Ramallosa. / D.P.
El Concello de Nigrán ha dado un paso más para mejorar la atención al peregrino instalando un punto de información específico en la Alameda de San Campio, en A Ramallosa, puerta de entrada de caminantes al municipio. El gobierno local tomó esta decisión ante la recuperación y auge del Camino Portugués por la Costa tras el parón de la pandemia. Así, recuperó la caseta con la que ya contaba en esta zona y señalizó su ubicación desde el puente romano, infraestructura que divide Baiona y Nigrán.
“Notábamos que al cruzar el puente romano estaban algo perdidos y además, desde aquí pueden elegir la variante litoral o la oficial”, explica el alcalde, Juan González, que añade que desde este punto se les facilita mapas, folletos y guías, además de asesoramiento sobre las dos opciones que pueden realizar a su paso por Nigrán, la variante litoral que va a los pies de Playa América-Lourido y Patos; o la Oficial, por San Pedro, Nigrán y Priegue hasta Saiáns. La oficina está abierta de lunes a sábados de 8 a 13 horas, coincidiendo con el 90% de los caminantes, ya que la amplia mayoría comienzan el Camino por la mañana temprano.
El Concello edspera superar las cifras de 2019, con un récord de 22.000 caminantes
Igualmente, el Concello repartirá entre sectores como taxis, hospedaje y hostelería folletos informativos sobre el Camino. “El peregrino que para a comer o tomar un café, o que ve un taxi y suele aprovechar para preguntar, por eso estos propios sectores consideraron conveniente disponer de material informativo”, señala González, que recuerda que el Concello viene de ofrecer precisamente un curso gratuito de inglés para el sector hostelero pensando en este auge de visitantes extranjeros.
“Queremos que la experiencia del Camino en Nigrán resulte de lo más agradable y atenta posible y que terminen la etapa por el municipio deseando regresar, y para eso tenemos que ofrecer una atención de calidad”, explica el alcalde, destacando el revulsivo que supone para la economía local. De hecho, todo apunta a que este año se superarán las cifras de peregrinos de 2019, que fue un año récord, con más de 22.000 caminantes realizando el Camino Portugués de la Costa. En este 2022, solo entre abril y mayo, realizaron esta ruta más de 4.600 personas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles