El pintor Ángel Barros dona un retrato de Valle-Inclán a la biblioteca de Redondela
La alcaldesa destaca que trabajan en un proyecto museístico para la obra del artista local

El pintor Ángel Barros y la alcaldesa, Digna Rivas, junto al cuadro de Valle-Inclán, acompañadas por la edil de Cultura, Iria Vilaboa (dcha.), y la directora de la biblioteca, María Elena Becerra. | // FDV / Antonio Pinacho

La biblioteca de Redondela recibió un excepcional regalo durante la Semana do Libro. El pintor y restaurador local Ángel Barros donó a este servicio municipal un retrato sobre lienzo de Ramón María del Valle-Inclán –autor que da nombre a la biblioteca redondelana– y que fue enmarcado por el carpintero del Concello siguiendo las indicaciones del propio artista.
La alcaldesa redondelana, Digna Rivas, agradeció a Barros su gesto de generosidad por donar esta obra “que afonda aínda máis no estreito vínculo que une a Redondela e Valle-Inclán”. En ese sentido, la regidora local recordó que hace unos meses, el gobierno local decidió trasladar el busto del ilustre autor desde la Praza de Figueroa, “onde pasaba case que desapercibido”, hasta la entrada del Multiusos de A Xunqueira, “un lugar onde adquire a importancia que merece, posto que está situada a biblioteca redondelá que leva o seu nome”.
Rivas destacó que Barros “está sempre disposto e de maneira altruísta a colaborar coas iniciativas promovidas pola institución”. De hecho, las portadas de los libros dedicados a las parroquias, promovidos desde el Servizo de Normalización Lingüística, son también obras suyas.
Por último, la alcaldesa mostró el compromiso del Concello con la obra de Barros, como consta en la declaración aprobada el pasado año por el pleno municipal y adelantó que están trabajando en el proyecto museístico y en la documentación para formalizar la entrega de la obra de Ángel Barros al pueblo de Redondela.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad