Redes, nasas, boyas y hasta una barca a los pies de la Casa Consistorial. El ambiente marinero vuelve al centro de Redondela como solo recordaban los mayores de la localidad, en los tiempos en los que la alameda y el aparcamiento de la Avenida de Mendiño eran la zona portuaria de la villa y los barcos descargaban el pescado y demás mercancías en pleno casco urbano.
La Festa do Choco de Redondela, que arranca hoy y se prolongará hasta el 8 de mayo, ha querido recuperar la tradición marinera de este municipio en las calles y plazas, que durante los próximos diez días permanecerán decoradas creando una atmósfera relacionada con el mar y la pesca para ambientar la tradicional cita gastronómica. Un evento nacido en 1987 para exaltar las cualidades especiales de este cefalópodo capturado en la Ensenada de San Simón y que disfruta del distintivo de Festa de Interese Turístico de Galicia.
“El choco es nuestra joya y queremos que todas las personas que nos visiten vean representada la tradición marinera de este municipio en sus plazas, así como su cercana relación con el mar y la pesca”, justifica la alcaldesa, Digna Rivas, mostrando su satisfacción por el resultado de los trabajos.
La 35ª edición mantiene el formato estrenado el pasado año, en el que se perdió la degustación masiva en la carpa central de la fiesta, como siempre fue tradicional, para dar ahora más protagonismo a la hostelería local. De esta forma, los visitantes que deseen degustar el afamado choco tendrán que acudir a alguno de los doce restaurantes que participan en las Xornadas Gastronómicas, que durante las próximas diez jornadas pondrán en sus cartas menús especiales protagonizados por el cefalópodo. Las elaboraciones serán de lo más variado para conquistar todo tipo de paladades: desde el tradicional guiso en su tinta con arroz a empanadillas, brochetas, croquetas, pizza, hamburguesas e incluso bocadillos.
Actos culturales
La carpa central, situada en la Alameda Castelao, se dedicará únicamente a los actos culturales como conciertos, sesiones de showcooking, talleres o la lectura del pregón, que será el domingo 8 de mayo, a las 12.30 horas, a cargo del actor Luis Zahera.
El amplio programa cultural que acompaña a las Xornadas Gastronómicas comienza hoy, a las 18.00 horas, con un espectáculo de clown y acrobacias aéreas en la Praza de la Casa da Torre a cargo de la compañía Sempre Arriba. A las 19.00 horas en la Praza da Constitución actuará el grupo 33 RPM y, a las 20.30 horas, en la carpa de la Alameda, saltarán al escenario Broken Peach.