Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Tomiño aprobará unos presupuestos de 8,1 millones y congelará los impuestos

El concejal de Hacienda, Uxío Benítez, y la alcaldesa Sandra González. Marta G. Brea

El gobierno local de Tomiño lleva a pleno el próximo lunes los presupuestos para el año 2022 con un incremento del 5% respecto al ejercicio anterior. Las cuentas municipales ascienden concretamente a 8.1 millones de euros y contemplan un crédito de un millón, a través del cual el Concello podrá hacer frente a la construcción del Espacio Isaura Gómez, que albergará la futura biblioteca de Tomiño y otras dependencias.

La alcaldesa, Sandra González, explica que en la sesión plenaria del lunes se dará cuenta también de la aprobación del convenio de colaboración con la Diputación de Pontevedra en el marco del programa Reacpon precisamente para estas nuevas instalaciones. Además, la regidora asegura que la Xunta de Galicia no llegó a dar ninguna ayuda económica para el proyecto de la biblioteca, “tan importante y necesario”, pese a “las numerosas entrevistas mantenidas con este objetivo”, y recuerda que la administración autonómica está todavía a tiempo de colaborar, ya que la aportación provincial es compatible con otras que pudiese haber para la misma finalidad.

El edificio, que estará situado en pleno núcleo urbano de O Seixo (calle Colón, 4) al lado del mercado municipal, contará con cuatro pisos además de un sótano que albergará el archivo municipal, el fondo bibliográfico y otras dependencias. Se plantea un inmueble multiusos, versátil, autónomo, abierto a la gente, confortable, sostenible, altamente eficiente desde el punto de vista energético. De hecho el edificio aspira a ser clasificado como uno de los primeros edificios públicos con la clasificación de Passive House o edificios pasivos, caracterizados por su bajo consumo energético.

Esfuerzo en el ámbito social

Por otro lado, el departamento de Benestar Social contará el año que viene con un presupuesto de 1,2 millones de euros, lo que representa el 15% del total de las cuentas municipales, incrementándose la partida del SAF (Servizo de Axuda no Fogar) en un siete por ciento y llegando a los 800.000 euros (su máximo histórico). Se incluye también en este apartado los 120.000 euros que el Concello transfiere a la Xunta por las plazas del centro de día y de las dos escuelas infantiles existentes en el municipio.

Además, teniendo en cuenta la situación de crisis económica que se está viviendo a causa de la pandemia, el gobierno local ha optado por la congelación de impuestos y tasas durante todo el próximo año. En la plusvalía introduce además una bonificación del máximo porcentaje (15%) permitido por el Real Decreto 26/2021 del 8 de noviembre, en los casos de herencias como vivienda habitual (95%) o de la transmisión hereditaria del resto de propietarios (50%). La alcaldesa explica sobre este impuesto que esta nueva ordenanza municipal es la primera de estas características que se aprueba en la provincia de Pontevedra y que supondrá un ahorro importante para los vecinos de Tomiño ya que, “a pesar de la confusión generada por la sentencia del Tribunal Constitucional, el impuesto de plusvalía se sigue cobrando en los concellos que lo tienen aprobado”, y que en el caso de Tomiño tendrá a partir del próximo año esa bonificación del quince por ciento.

Capítulo de personal

Por otro lado, en el capítulo de personal, se contempla una subida de un 2% en el salario de los funcionarios municipales, además de la contratación de dos nuevas plazas de técnicos de gestión y de medio ambiente, que están pendientes de incluir en la Oferta Pública de Empleo (OPE) y que acaban de convocarse.

También se incrementará la partida de Educación en un 10% con el plan de obras en los colegios (60.000 euros) como principal inversión, y se continúa apostando por la cultura y la dinamización del comercio local, aumentándose las partidas para estos sectores en un 20% respecto al ejercicio anterior.

Compartir el artículo

stats