Hasta 64% DTO Suscríbete Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El IES de Tomiño se vuelca con las clases de Portugués

Los alumnos del IES de Tomiño reciben la certificación oficial otorgada por el Instituto Camões.

El IES de Tomiño Antón Alonso Ríos de Tomiño se ha convertido en un auténtico referente en la enseñanza del portugués, con actividades de todo tipo en torno a este idioma. El pasado 26 de noviembre fue realizada la entrega de los diplomas Camões Júnior, el certificado oficial de lengua portuguesa creado por el Instituto Camões. Al final del curso pasado, veinte alumnos del IES tomiñés fueron los primeros estudiantes de secundaria de torda España que realizaron estas pruebas. Los estudiantes recogieron los diplomas directamente de las manos de la responsable del centro Camões en España y Andorra, Filipa Soares, en un acto presidido por la directora del centro educativo, Cruz Garrido y que contó con la presencia de numerosos familiares. También este año se están poniendo en marcha, impulsados desde la materia de portugués, dos proyectos de colaboración e intercambio en el marco de la plataforma eTwinning, que es la herramienta de la Unión Europea para fomentar la cooperación educativa y la internacionalización de las escuelas. Una de estas iniciativas está dirigida a alumnado de primero y segundo de ESO, que participará en las actividades conjuntas con el alumnado de cuatro centros educativos del Norte de Portugal y uno de Extremadura. Se trata de un proyecto bilingüe en portugués y español, en el cual cada parte ayudará a la otra a mejorar en el idioma que está aprendiendo, a través de clases online simultáneas y de actividades lúdicas y formativas, con un tema diferente cada mes.

Profesorado y alumnos de portugués del instituto de Tomiño. | // FDV

El otro proyecto eTwinning se desarrolla en 4º de ESO y tiene como tema el Pop Art. Además del profesor de Portugués, Filipe Diez, también participa en esta iniciativa el docente de Historia, David Vale. Del otro lado están cinco escuelas de Portugal y una de Mozambique, que trabajan conjuntamente y programan exposiciones itinerantes. Cuatro profesores portugueses que coordinan este proyecto en sus respectivas escuelas estuvieron recientemente en el IES Antón Alonso Ríos, donde dieron una clase práctica.

Por otro lado, también se está desarrollando el programa CUALE, promovido por la Consellería de Educación y gracias al cual el alumnado inscrito recibe clases gratuitas de preparación para los exámenes oficiales de portugués de nivel B1, que serán realizados en el fin de curso en las Escuelas Oficiales de Idiomas, también sin coste para las familias. En breve, el alumnado de este programa comenzará a participar también en actividades de intercambio con estudiantes portugueses, para mejorar su competencia lingüística y comunicativa y, de esta forma, aumentar las posibilidades de éxito en los exámenes de certificación.

Otra actividad impulsada desde el departamento de Portugués fue la participación en el concurso europeo de traducción escolar Juvenes Translatores, en el cual se inscribieron 23 alumnos de todos los idiomas extranjeros ofrecidos en el centro (inglés, francés y portugués), siendo seleccionados cinco para la fase final del concurso, que fue realizada online el pasado 25 de noviembre y cuyos resultados se conocerán en febrero del próximo año. Poco después, en marzo, está previsto un viaje de una semana a Lisboa, que también incluye visitas más breves a Coimbra, Sintra, Aveiro y Guimarães, entre otros lugares.

El número de estudiantes matriculados en portugués en el IES Antón Alonso Ríos no para de crecer, pasando en los últimos cuatro años de cincuenta a más de 130, pues cada vez son más las familias que escogen para sus hijos la opción de este idioma en el paso de primaria a ESO, al tiempo que también crece la preferencia por el portugués como materia del bachillerato y la selectividad, siendo una de las asignaturas que ha conseguido mejores resultados en las pruebas de acceso a la universidad, lo que es un importante aliciente para el alumnado que pretende continuar por esa vía.

Compartir el artículo

stats