El pintor Ángel Barros tendrá un museo con su obra en Redondela
La iniciativa fue acordada por el pleno con una moción conjunta basada en la petición realizada por doce colectivos socioculturales

Ángel Barros, ante una copia de los fusilamientos de Goya. | // F. CARREIRA / Antonio Pinacho

El gobierno local de Redondela se ha comprometido a crear un espacio museístico en municipio para exhibir de manera permanente la obra del pintor Ángel Barros (Redondela, 1935), uno de los artistas locales más destacados. La iniciativa fue acordada en el pleno a través de una moción conjunta basada en la iniciativa de doce colectivos socioculturales de Redondela, que el pasado mes de mayo firmaron un manifiesto para reclamar la protección y conservación en Redondela de la obra del artista.
El compromiso contempla la búsqueda de un espacio municipal adecuado a sus cuadros –muchos de gran formato–, así como la creación de canales para la protección, conservación y difusión para su obra.
La concejala de Cultura, Iria Vilaboa, señalaba que ya existe un proyecto en marcha que se financiará con los fondos europeos Edusi para dotar a Redondela de un espacio museístico, aunque todavía se desconoce la ubicación definitiva.
El concejal de AER, Daniel Boullosa, apuesta por las antiguas casas de los maestros de la Avenida de Mendiño, pese a que supondrá un gran esfuerzo tanto su conversión en museo como la financiación del persoal necesario para su gestión.
Larga trayectoria
Ángel Barros reside en la parroquia de Reboreda desde su jubilación en 2003 tras lograr un gran prestigio internacional durante su larga trayectoria profesional como restaurador en París, en la Comunidad Valenciana y en Montevideo. Entre su obra destaca la reinterpretación de cuadros referentes en la historia universal de autores como Goya, Rafael, Delacroix, Zurbarán, Rubens, Caravaggio o Gericault, entre otras.
Suscríbete para seguir leyendo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Contactos entre las Fuerzas Armadas e ingenieros españoles especialistas en análisis de amenaza electrónica rusa
- El histórico pesquero «Capricorn» desvela su precio