La pérdida de arena en la playa nigranesa de As Canas, en la parroquia de Priegue, será objeto de debate en el Congreso de los Diputados. El Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común reclama medidas para atajarla a la Dirección General de la Costa y el Mar. La formación morada considera que la erosión “podría provocar la pérdida de la condición de defensa costera del entorno y la desaparición de hábitats para la flora y fauna silvestres, además de la privación de su uso público”.
El diputado de Galicia en Común Antón Gómez-Reino Varela se hará eco de las quejas de vecinos, bañistas y trabajadores del sector pesquero a través de una interpelación al departamento del Ministerio de Transición Ecológica en la que pregunta a Costas si tiene constancia de la situación de regresión del litoral en la zona. El representante coruñés exige saber cuáles son los datos relativos a la erosión de este arenal y del litoral colindante y si se prevé realizar alguna actuación al respecto. Sugiere asimismo al organismo la elaboración de un plan estratégico para la conservación del litoral en el término municipal de Nigrán.
El Círculo de Podemos Nigrán había solicitado al Concello implementar arena
La iniciativa parlamentaria surge tras solicitar el Círculo de Podemos Nigrán al Concello “un refuerzo artificial urgente del suministro natural de sedimentos a la playa de As Canas, bien sea mediante áridos de la misma playa o ajenos”.
Una medida que desaconsejan expertos como el doctor en Geología Francisco Canosa, investigador del área litoral de Monteferro y conductor de las georrutas municipales guiadas por la zona. “Los cambios registrados en esta zona están dentro de una dinámica normal en la que no tenemos por qué interferir”, explica. El geólogo apunta que en playas como la de As Canas, en las que no existe una interacción humana directa que haya podido influir, “la pérdida de arena responde a ciclos naturales en los que unos años encontramos más y otros menos. Estos ciclos pueden tardar más o menos, pero la arena suele volver al nivel de antes, se recupera de forma natural” .
Otra cosa es la erosión que se aprecia en arenales próximos como el de Panxón, donde los estudios apuntan al paseo marítimo y el espigón como principales causas, o la registrada hace años en las dunas de Praia América a causa de la canalización del río Muíños, para la que el Ayuntamiento ha promovido un proyecto de recuperación del cauce natural.
En estos casos sí se recomienda intervenir, señala el profesor. Y en este sentido, la iniciativa de Podemos Nigrán y del grupo parlamentario morado proponen la elaboración de un plan estratégico para la conservación de todas las playas de Nigrán.