A falta de un año para que terminen las obras de construcción de 14 nuevas naves en Porto do Molle, Zona Franca de Vigo ya ha recibido ofertas de más de media docena de empresas interesadas en instalarse en este parque empresarial de Nigrán. Así se lo reveló el delegado del Estado en el Consorcio, David Regades, al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, que ayer visitó varios enclaves estratégicos del Val Miñor, como es Porto do Molle, donde comprobó en primera persona el avance de las obras, en las que Zona Franca invierte 6,3 millones de euros.

“Esta inversión es la respuesta que el Gobierno de España tiene para apoyar el ímpetu industrial del sur de Galicia”, valoró Regades, informando de que “más de media docena de empresas de los más diversos sectores se han interesado ya por estas instalaciones industriales cuando todavía falta un año para la finalización de los trabajos”. Además, avanzó que “las naves están ya en fase de estructura y después del verano saldrá la licitación de estos espacios”.

Estas consisten en naves polivalentes, entre 300 y 500 metros cuadrados, que cubren la demanda tipo de las pymes con un diseño innovador. En concreto son 14 naves, 28 talleres y 14 oficinas, con 68 plazas de aparcamiento en una parcela de 10.710 metros cuadrados. El adjudicatario de las obras es Construcciones Alea y el plazo de ejecución de 18 meses, así que su finalización está prevista para el verano de 2022.

El delegado del Gobierno, José Miñones, situó al Consorcio de la Zona Franca de Vigo como “motor de la recuperación económica de la Comunidad” y subrayó que el Consorcio “promueve inversiones y actuaciones que repercutirán no solo en esta comarca, sino en toda la provincia y en Galicia”. Por eso, felicitó a David Regades por su trabajo, ya que “se está convirtiendo en un revulsivo de la recuperación económica de esta provincia”.

Asimismo, ambos delegados visitaron la Casa del Reloj de Baiona, un espacio a disposición de todas las personas que quieran emprender un nuevo negocio o sacar a delante una micropyme. Este espacio singular que acoge 38 puestos de coworking y seis oficinas, además de salas de reuniones de uso común, ya es un lugar de referencia tanto por la calidad de su arquitectura que ha rehabilitado el histórico edificio que llegó a albergar el antiguo consistorio de Baiona, como por la activación de nuevos negocios. En estos momentos la Casa tiene ocupadas al cien por cien sus oficinas.

Tras visitar la Casa del Reloj de Baiona y el Polígono de Porto do Molle, José Miñones destacó la apuesta del Gobierno por “apoyar el emprendimiento y la innovación empresarial”. “Zona Franca se convirtió en estos años en uno de los principales promotores de parques empresariales de Galicia y en uno de los agentes de promoción y asesoramiento de empresas más activos de la Comunidad”, añadió.