Redondela registró 300 incidencias en la recogida de basuras en dos años

La concesionaria se compromete a estudiar y dar una solución a los problemas detectados por la Concejalía de Medio Ambiente

Labores de recogida de basuras en una carretera de Redondela. |   // FDV

Labores de recogida de basuras en una carretera de Redondela. | // FDV / Antonio Pinacho

Antonio Pinacho

Antonio Pinacho

La empresa Urbaser, concesionaria de la recogida de basuras en Redondela, se ha comprometido con el Concello a corregir las deficiencias detectadas en el servicio que motivaron la apertura a principios de año de un expediente por los reiterados incumplimientos del contrato. En concreto, el gobierno local tiene constancia de cerca de 300 incidencias en este servicio en los últimos dos años, entre las que destacan la falta de limpieza de los contenedores o la ausencia de un correcto mantenimiento o incumplir los ratios de recogida en las parroquias cuando hay un festivo. En algunas zonas del rural, en las que la basura se recoge en días alternos, se ha detectado que pueden quedar hasta cinco días sin retirar los residuos por falta de refuerzo de personal en los días festivos.

El concejal de Medio Ambiente, Roberto Villar, se desplazó ayer hasta Valladolid para reunirse con el jefe de zona de Urbaser, Óscar Sanzo, con el objetivo de exponerle los problemas y buscar soluciones a los incumplimientos de la concesionaria. Durante el encuentro, que se prolongó durante dos horas, el representante de la concesionaria se comprometió “a estudiar en detalle y dar solución a las casi 300 incidencias acumuladas entre el año pasado y lo que llevamos de este”, explicó Villar.

Buen entendimiento

A la reunión también asistieron el concejal de Transparencia, Novas Tecnoloxías e Participación Cidadá, Manuel Vila, y la técnico municipal de Medio Ambiente, Beatriz Rodríguez Paz. Al término del encuentro, Villar destacó el buen entendimiento entre las partes y mostró su confianza en que la situación dé un vuelco en los próximos días.

Algunas de las deficiencias detectadas por la Concejalía de Medio Ambiente trasladadas ayer a la empresa se refieren a la recogida de voluminosos, horarios de retirada de la basura, rotulación no adecuada de los contenedores o el incumplimiento de los ratios de recogida en las parroquias cuando hay un festivo.

La Concejalía de Medio Ambiente realiza desde hace un año un seguimiento exhaustivo de las deficiencias detectadas en el servicio de recogida de basuras, una iniciativa que culminó en el pleno ordinario de febrero con la decisión de comenzar un expediente de imposición de penalidades contra Urbaser por incumplimiento de las prestaciones del contrato.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents