Ayúdanos a ayudar ¡Suscríbete! Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Tomiño y O Rosal se lanzan a la producción de la fruta más deseada

Una de las plantaciones de aguacate en Tomiño CULTIVOS MIÑOTOS

El aguacate se ha convertido en la fruta de moda en los últimos años por su sabor y especialmente por los beneficios que conlleva para la salud, que lo han integrado en prácticamente todas las dietas y menús de las personas que cuidan su alimentación. En la comarca del Baixo Miño se han percatado de ello. Y hace unos cinco años se empezó en O Rosal y Tomiño la plantación de aguacate en unas pocas hectáreas y se vendieron las primeras frutas en tiendas gourmet y pequeño comercio de la zona.

Las hectáreas dedicadas a estas plantaciones se multiplican en los últimos cinco años | El sueño: lograr una distribución ecológica y paulatina en Galicia el próximo lustro

Las dificultades no son pocas. Porque hay que tener en cuenta que cultivar aguacate en Galicia es un auténtico reto, especialmente debido al exceso de lluvia durante prácticamente todo el año, y además el encharcamiento de la tierra es muy perjudicial para esta fruta, ya que es muy sensible a la humedad.

5

Los nuevos cultivos del campo gallego CULTIVOS MIÑOTOS

La sociedad agraria Cultivos Miñotos, que comenzó con la producción de manzanas (ámbito en el que están innovando con la creación de productos sostenibles como un zumo ecológico de manzana), después de realizar varios estudios de mercado y viajar mucho, decidieron comenzar con la plantación de aguacates pese a esas dificultades que ello supone en Galicia.

  • Los nuevos cultivos del campo gallego

    El suelo y el clima de Galicia permiten la introducción de plantaciones que nada tienen que ver con las tradicionales. Entre ellas, el alimento de moda: el aguacate

Los cultivos se realizan tanto en Tomiño como en O Rosal y el objetivo es conseguir en el plazo de cuatro años una producción paulatina de esta fruta de moda e intentar llegar a los principales distribuidores, exportándolos al conjunto de Galicia, un reto mayúsculo teniendo en cuenta que en la comunidad se consumen aguacates procedentes de todo el mundo y durante todo el año, no solo en la época de temporada.

"Tenemos ese reto, pero queremos hacerlo bien, con respeto y siempre produciéndolo de forma sostenible. Hay que reconocer que ahora mismo se ha convertido en una fruta indispensable para gran parte de la sociedad”

Antonio Tartiglione, de Cultivos Miñotos

decoration

No es un reto sencillo. Porque al exceso de lluvias se suma otro problema: la falta de terreno. “En Galicia no hay territorio para hacer grandes producciones, es la comunidad con menor presencia de agricultura”, lamenta Antonio Tartiglione. Cuando comenzaron con la producción de manzanas, se dio la circunstancia de que Hijos de Rivera necesitaba frutas ecológicas para la sidra que estaban comercializando: Maeloc, y Cultivos Miñotos cubrió esta demanda, llegando a vender en los primeros años unas treinta toneladas de manzana para la fabricación de esa sidra, una de las más habituales en los bares de Galicia.

Una de las plantaciones de aguacate en O Rosal

Las plantaciones de aguacate de Cultivos Miñotos, por su parte, comenzaron hace cinco años ocupando terrenos de unas dos hectáreas y ahora tienen ya diez hectáreas y media dedicadas a la plantación de esta fruta, que lleva ya varios años en auge. “Es una producción novedosa en el sur de la provincia”, asegura Antonio Tartiglione, que fundó esta empresa de fruticultura junto a otros tres amigos y que esperan convertir el Baixo Miño en una referencia en la producción de aguacate a medio plazo.

Compartir el artículo

stats