La división existente en Tui en relación con el aparcamiento subterráneo que el Concello plantea en la parte trasera del área panorámica fructificó ayer justo antes del pleno municipal en el que el gobierno local defendió y aprobó el proyecto. Unos 150 vecinos y comerciantes se movilizaron en la plaza del Ayuntamiento para mostrar su desacuerdo con el futuro parking.

Los manifestantes denuncian que se eliminarán centenares de plazas gratuitas en superficie, en especial las que ofertan los conocidos como leiraparkings ubicados en el entorno y las del aparcamiento de tierra que ahora está ubicado donde se instalará el parking subterráneo. El estacionamiento de pago, que se adjudicó por 3,5 millones de euros, ofrecerá un total de 298 plazas, de las cuales 75 podrán se adquiridas para un plazo de cuarenta años por 12.800 euros, lo que supondría tener un aparcamiento en el centro de Tui por menos de treinta euros mensuales. 36 de esas 75 plazas irán destinadas al centro de salud. El propio Concello asumirá el coste de las que no se vendan.

Unas 104 serán para abonados y el resto, de rotación. En este último caso, el Concello informa que la propia concesionaria del parking ofrecerá precios especiales, por ejemplo, para trabajadores que acudan a diario al municipio. Pero por lo general, el precio máximo que se podrá cobrar por minuto según los pliegos del contrato rondaría los 1,23 euros por minuto.

Los vecinos y comerciantes que se movilizaron ayer antes de la aprobación definitiva en el pleno del proyecto lo rechazan fundamentalmente por la supresión de plazas de aparcamiento gratuito en el casco urbano. El presidente de la Asociación de Comerciantes de Tui (Acitui), Juan Carlos Blanco, considera que el proyecto “no se ha consensuado” y que el gobierno local debería haber “dialogado” más con los partidos de la oposición y con los agentes sociales. “No nos oponemos al aparcamiento subterráneo, pero consideramos que es insuficiente”, defiende Blanco, que considera que debería tener dos plantas en lugar de una para poder ofertar más plazas.

Desde el ámbito político, la principal oposición al proyecto la ha llevado a cabo en los últimos meses el BNG, formación que ha votado en contra de todas las modificaciones de crédito para dotar de presupuesto al futuro parking. Su portavoz, Carmen Núñez, recuerda que “la mayoría de municipios similares a Tui en los que se construyeron aparcamientos subterráneos de pago como el que se plantea aquí, han tenido que acabar siendo rescatados por la administración local”. La nacionalista recuerda además que Tui no cuenta con transporte público desde las parroquias al centro urbano, por lo que los que acuden en coche desde el rural “tendrán que pagar para poder aparcar”. Representantes del BNG, PP, Ciudadanos y Converxencia 21 participaron en la movilización.

Otra de las críticas de los que rechazan el proyecto es que conllevaría supuestamente la supresión de las plazas de zona azul en superficie de las calles colindantes y que las que se mantuviesen y se habiliten pasarían a ser de pago. Algo que el alcalde, Enrique Cabaleiro, asegura que es “rotundamente falso”. “No se va a eliminar ninguna plaza de zona azul ni se va a pagar por ellas”, apunta. El regidor tudense considera que la movilización de ayer y el movimiento de rechazo al parking “es una cuestión de manipulación política”.