Clases 'online' para 50 alumnos del IES de Mos debido al brote en el centro

Cribado a asintomáticos realizado ayer en el pabellón Óscar Pereiro de Mos. / Anxo Gutiérrez
Mos focaliza la atención en el área sanitaria de Vigo debido a su alarmante situación epidemiológica, que ha llevado a la Xunta a decretar las máximas restricciones en el municipio: cierre perimetral, clausura total de la hostelería y prohibición de las reuniones entre personas no convivientes. Gran parte de la preocupación se sitúa en su instituto. El brote detectado en el centro se mantiene en los 33 casos notificados en las últimas jornadas.
Las infecciones se han dado en varios cursos, y han llevado al cierre de tres aulas, según apuntan desde la dirección del centro. Esto ha provocado que unos cincuenta alumnos del IES pertenecientes a tercero de la ESO y primero de Bachillerato tengan que estar recibiendo las clases online desde su casa por precaución. El director, Xurxo Collazo, apunta a que el origen del brote tuvo lugar fuera del centro, “porque desde el inicio del curso en el interior de las instalaciones cumplimos a rajatabla todas las medidas sanitarias, siempre con mascarilla y con distancia de seguridad, pero no podemos controlar lo que pasa fuera de aquí”.
En las comunicaciones mantenidas entre la dirección del IES y las autoridades sanitarias para conocer el protocolo a seguir cuando se destapó el brote, el Sergas transmitió que no era necesario el cierre total del instituto, siguiendo las directrices marcadas por Salud Pública y que determinaron que únicamente se clausurasen las aulas afectadas.
La situación se ha calmado y ayer el director mantuvo una reunión con los padres para darles la información actualizada. Precisamente les trasladó la gran respuesta de alumnado y trabajadores al cribado organizado en el centro (concretamente hubo un 85% de participación). Además, desde el centro se apunta, que la previsión es que ninguno de los alumnos afectados se pierda las pruebas de selectividad que se celebran el próximo mes en toda Galicia.
Cribados
Más allá de la situación en el instituto, el Sergas busca avanzar en la detección de personas asintomáticas en el municipio para intentar diagnosticar cuanto antes a infectados para aislarlos de forma inmediata y localizar a sus contactos estrechos. Así, ayer estaban convocados a la realización de pruebas PCR en el pabellón Óscar Pereiro unos 5.000 vecinos. Se espera que en los próximos días se conozcan los datos de participación y el número de asintomáticos que han dado positivo. Además, el sábado se realizará un nuevo cribado en el municipio, concretamente a trabajadores y usuarios del centro Leroy Merlín de Mos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Davila 17/07/2025
- Fiestón caribeño en Castrelos
- La Xunta endurece los requisitos de formación a su plantilla para escalar en la carrera profesional