El estudiantado del CPI de A Cañiza utiliza la música, concretamente el rap, para concienciar sobre la violencia machista.
Un proyecto innovador en la zona se desarrolla en tres cursos de tercero de la ESO, y el rap sirve de canal de comunicación con los y las adolescentes.
A lo largo de seis sesiones de trabajo, el alumnado cuenta con el asesoramiento y guía del productor y compositor musical Camilo Pampín, que trabaja con la rapera viguesa Aid, y la neuroeducadora especialista en Igualdad de Género y Sostenibilidad y codirectora de Género Educa, Cristina Míguez.
Los propios alumnos escriben la letra, se musicaliza y graban, dirigidos y apoyados por profesionales en una experiencia innovadora.
El proyecto cuenta con seis sesiones y se enmarca en un programa de prevención de la violencia de género en adolescentes “Género Versos”, una actuación desarrollada por la empresa educacional Koremi y promovida por el Ayuntamiento de A Cañiza, con fondos de la Diputación de Pontevedra.
El programa Género Educa fue creado por Koremi, una empresa viguesa que se dedica al ocio educativo y en uno de los campamentos que organizaban, en 2017, en una charla con adolescentes, estos se quejaban de que nadie les escuchaba, ni tenían en cuenta su opinión en el tema de la violencia de género. “Así comenzó Género Educa, un proyecto innovador en su metodología, ya que se aborda un tema complejo de una forma muy simple: a través de la diversión y la emoción y siempre contando con la opinión de los y las adolescentes”, explican los promotores.
Desde 2017 el programa fue creciendo. Actualmente cuentan con siete proyectos creativos –Género Diverso, Género Cuento, Género Escena, Género Comunica, Género Versos, Género Arte y Género Historias–, todos ellos relacionados con el arte (música, cine, arte urbano, teatro...) en los que los jóvenes tienen libertad para decidir el proyecto a realizar y siempre contando con el asesoramiento de profesionales de las diferentes materiales y de la educación.