Una veintena de familias de Dornelas respiran más tranquilas. La pasada semana la Jefatura Territorial de Montes de Pontevedra comunicó a la comunidad de montes la notificación oficial de la publicación del anuncio sobre el inicio del procedimiento de deslinde con propiedades particulares, de manera que sus viviendas quedarán fuera del terreno clasificado en su día como comunal a través de un fallo judicial.
La comunidad de montes se ha mostrado satisfecha del trabajo realizado que da lugar al procedimiento administrativo sobre el que todavía son posibles alegaciones.
La solución fue posible gracias al minucioso trabajo técnico realizado, que contó con la colaboración de la Asociación Forestal de Galicia y de la ingeniera técnica forestal María Jesús Lago Feijóo, y a la revisión de numerosa documentación histórica. Explica Julia Alonso, presidenta de la comunidad de montes, que fueron revisados cerca de un centenar de documentos históricos que hicieron posible fundamentar una propuesta de deslinde sobre esta área histórica de monte comunal.
La comunidad de montes agradece la solidaridad vecinal para resolver el problema
Otra de las indudables claves del éxito de la propuesta fue la unanimidad de la comunidad vecinal “que fue capaz de empatizar con la situación de este sector del vecindario afectado por la sentencia judicial de clasificación del monte comunal”. “La aprobación por unanimidad en asamblea para elevar a la Xunta la propuesta puso de manifiesto la solidaridad del vecindario y la unión para dar una salida lógica a un problema histórico”, explicó.
Acceso a la documentación
Ya desde el viernes día 9, fecha en la que se publicó en el Diario Oficial de Galicia, figuran expuestos en el tablero de anuncios del local social de San Franco los documentos y planos del deslinde, así como un código QR para acceder al resto de documentación más detallada sobre el procedimiento albergado en la página web de la comunidad https://montesdornelas. wordpress. com/novas/ , así como las indicaciones para acceder a los contenidos para comuneros. La documentación estará expuesta durante un mes, que es el tiempo establecido para la presentación de alegaciones. El plazo de exposición pública y presentación de alegaciones permanecerá abierto hasta el próximo 10 de mayo. El lugar de presentación de las mismas es la sede de Ponteareas de la Asociación Forestal de Galicia (Centro Cultural de Xinzo, nº 34, A Portela, 36891, Xinzo Ponteareas).
“Aunque la pandemia del COVID-19 ha causado demoras en este lento y costoso proceso, se espera que, transcurrido el plazo legal de exposición pública, pueda comenzarse a continuación con la operación de apeo y se levantarán los correspondientes actas de apeo para la posterior realización del plano topográfico de la línea de deslinde georreferenciado en coordenadas UTM y la correspondiente memoria descriptiva que será sometida nuevamente a la asamblea general para su aprobación definitiva para dar continuidad a siguiente fase de la tramitación esperando poder culminar el proceso incluso en este ejercicio”, señala Julia Alonso.