El GES compartido de Mos y Redondela estará operativo este semestre con 12 efectivos
D.P.
El pleno de Mos ratificó por unanimidad la aprobación del convenio firmado entre el Concello, la Xunta, la Federación Galega de Municipios e Provincia y la Diputación de Pontevedra para la puesta en marcha del nuevo Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) Mos-Redondela. Este nuevo GES compartido entre ambos municipios estará operativo durante el primer semestre de 2021 y estará dotado por 12 operativos, 6 para Redondela y 6 para Mos.
La alcaldesa, Nidia Arévalo, y el edil de Emergencias, Leo Costas, manifestaron su “satisfacción ante la concesión al municipio mosense de este nuevo operativo que supondrá un importantísimo apoyo y refuerzo para el Servicio Municipal de Emergencias de Mos y para la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Mos”.
Asimismo, los representantes municipales destacaron que “la concesión de este nuevo GES para Mos no es fruto de la casualidad, sino que la administración local mosense cuenta con un Servicio Municipal de Emergencias que por número de habitantes no estaría obligado a tener y que está dotado de una partida del presupuesto municipal anual de 100.000 euros, de una base con unas instalaciones totalmente equipadas, de un coordinador del servicio trabajador municipal y de cuatro camiones motobomba”. “Es por ello que esta mitad del GES que compartimos con Redondela es sobradamente merecida”, insistió la alcaldesa, que adelantó que “continuaré trabajando para lograr conseguir un GES completo para Mos”.
El nuevo GES de Mos-Redondela se integrará dentro del Servicio Municipal de Emergencias de Mos y también mantendrá la base de Redondela. El grupo atenderá las necesidades de Mos, Redondela, Pazos de Borbén y Soutomaior.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie