Acción Solidaria + Suscripción Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Accidente mortal en Salceda | Luisa, Daniela y Beltrán, la familia de un conocido empresario rota en la carretera

Estado en el que quedaron los vehículos implicados en el trágico accidente ocurrido anoche en Salceda de Caselas. / Anxo Gutiérrez

La tragedia de una familia sacude a estas horas a los vecinos de la comarca de Condado-Paradanta. Amanecieron conociendo la muerte de una madre y sus dos hijos menores en el accidente de tráfico ocurrido en PO-510 a la altura de Salceda de Caselas sobre las diez de la noche de ayer, pero ahora muchos de estos vecinos ya saben la identidad de la mujer, y la conocen, al igual que a su marido Jesús, propietario de la popular panadería Francos de Ponteareas.

De 38 años, la madre se llamaba María Luisa Gondell Soliño y aunque residía en la actualidad en Salvaterra do Miño, era natural de A Cabreira (San Pedro de A Ramallosa-Nigrán). Su hijo, de 6 años, se llamaba Beltrán Francos G., y la otra menor, de 13, Daniela.

Respecto al herido que circulaba en el otro vehículo que chocó frontalmente con el de las víctimas mortales, entró en quirófano de madrugada tras su ingreso en estado grave en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, a donde fue trasladado en ambulancia. Vecino de Budiño (Porriño) de 32 años, se llama Alfredo Ledo Romero.

La previsión era que tras la intervención quirúrgica pasase a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Como es preceptivo en todo siniestro, se le realizó la prueba de alcohol mediante analítica de sangre en el centro sanitario, de cuyo resultado se está pendiente.

Dos días de luto en Nigrán

Mientras tanto, las tres fuerzas políticas con representación en el Pleno de la Corporación de Salvaterra do Miño -PP, PSOE e BNG- han mostrado su pesar por la triste noticia de la muerte de sus tres vecinos y trasladan sus condolencias y todo su apoyo a la familia. También el Concello de la localidad natal de la mujer, Nigrán, ha expresado su pésame a la familia y decreta dos días de luto oficial con bandera a media asta.

Accidente mortal en Salceda: Así quedaron los coches siniestrados

Accidente mortal en Salceda: Así quedaron los coches siniestrados Anxo Gutiérrez

Investigación

Ahora el equipo de atestados de la Guardia Civil de Tráfico de Porriño, que se encarga de la investigación, tiene ante sí una compleja labor para tratar de determinar las causas del luctuoso accidente. Los agentes recogieron vestigios y realizaron mediciones y determinación de posiciones de los dos vehículos que serán fundamentales de cara a sus pesquisas. No se sabe todavía si, además de estas indagaciones, se hará una reconstrucción más exhaustiva del accidente. Esta diligencia sí se realizó con motivo del siniestro de la autopista AP-9 en el que fallecieron tres jóvenes estudiantes de Redondela en mayo de 2019. El Departamento de Investigación y Reconstrucción de Accidentes (Dirat) de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida se trasladó hasta Vigo para realizar la recreación del siniestro en el punto donde se produjo.

A la espera de las conclusiones de los agentes que lleven a cabo la investigación, los primeros indicios apuntan a que todas las personas hacían uso de los cinturones y sistemas de seguridad de los vehículos.

Una carretera con un siniestro historial

Donde tuvo lugar el grave accidente de Salceda es una carretera tristemente conocida por los vecinos de la comarca. Fue inaugurada como una "vía rápida" durante la etapa de José Cuiña al frente de la Consellería de Política Terrorial de la Xunta, y al igual que ocurriera con el tramo de similares características inaugurado en O Morrazo, al cabo de unos años las estadísticas alertaron de la necesidad de corregir el trazado para reforzar la seguridad de los conductores. En el caso de esta de Salceda se llevaron a cabo varias mejoras y hasta se habló de ejecutar un desdoblamiento aunque este proyecto no llegó a prosperar.

Compartir el artículo

stats