El pleno de la corporación municipal de Ponteareas debatirá el próximo martes la iniciativa del gobierno local para aprobar la adhesión del ayuntamiento a la red de ciudades del Eixo Atlántico, entidad que promueve la cooperación entre Galicia y el norte de Portugal. Una vez aprobada la adhesión, Ponteareas se sumará oficialmente al Eixo Atlántico una vez su asamblea dé el visto bueno.

El Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular nació en 1992 como asociación transfronteriza de municipios que configuran el sistema urbano de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Forman parte del Eje Atlántico cerca de 40 ayuntamientos gallegos y portugueses que representan una población de casi 7 millones de habitantes. Entre sus objetivos se encuentran la promoción del desarrollo y de la cohesión económica, social y cultural de las ciudades que conforman la asociación. Las actividades del Eje Atlántico se agrupan en cuatro grandes grupos temáticos: turismo, cultura y educación, deporte y sostenibilidad.

El alcalde ponteareano, Xosé Represas, señaló que “participar en el Eixo Atlántico es lo natural para un concello como Ponteareas, con muchísimos vínculos históricos, culturales y económicos con el norte de Portugal. Queremos fortalecer nuestro papel como una de las principales villas del sur de Galicia y muy próximas a Portugal y aprovechar nuestra posición estratégica para reforzar los lazos y las relaciones económicas, sociales y culturales con el país hermano”.

Momento crucial

Represas añadió que la adhesión se producirá en un momento crucial, pues el Eixo Atlántico definió un plan estratégico para la recuperación frente a la pandemia. Sus líneas de actuación van dirigidas a la revitalización económica, la transición digital, la transición verde, la cohesión social y la cultura. “Con nuestra presencia en el Eixo Atlántico, Ponteareas podrá participar activamente en el diseño de nuevas políticas y en las propuestas que desde la asociación se trasladarán al Gobierno del Estado para definir el destino de los fondos de reconstrucción de la Unión Europea”, destacó Represas.