La Corporación de Salvaterra de Miño aprobó ayer con los únicos votos del gobierno local del PP, una bonificación del 95% en el Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) de la planta que construirá la empresa Albo en la Plataforma Logística Industrial de Salvaterra y As Neves (Plisan). El BNG votó en contra y el PSdeG-PSOE se abstuvo.

Con esta bonificación, la empresa, de capital chino, podrá ahorrarse una cantidad que ronda el millón de euros. Este ahorro forma parte de las rebajas fiscales que la conservera logra por desplazarse a la Plisan. La aprobación de esta última es solo el primer paso de la implantación. El Concello todavía no concedió la licencia de construcción y de actividad, que está en agenda para el próximo mes de noviembre.

La alcaldesa de Salvaterra, Marta Valcárcel, aseguró ayer que “apoyar la implantación de esta empresa en la Plisan es aprobar empleo y futuro”.

Albo tiene previsto invertir en su planta de Salvaterra 25,5 millones de euros, y cuenta con ahorrar casi 8 millones gracias a diversos incentivos fiscales, entre ellos los del Concello.

La alcaldesa explica que a finales de 2018, el Ayuntamiento de Salvaterra de Miño llevó a pleno a adhesión al protocolo general de actuación entre la Xunta de Galicia y la FEGAMP para fomentar la implantación y fijación de empresas en Galicia mediante la creación de la iniciativa “Concellos Doing Business Galicia”, promovido por la consellería de Economía, con el conselleiro Francisco Conde como impulsor. Esto provocó la modificación de las ordenanzas fiscales del IBI, IAE y ICIO y tenía como objeto “frenar la incipiente fuga de empresas cara Portugal”.

“Nuestro equipo de gobierno consideró de vital importancia la adhesión del municipio a este protocolo para darle salida a la riqueza territorial que tenemos en la Plisan, aprovechando de este modo los recursos que la misma ofrece”, indicó Valcárcel.

Añade que en aquel momento esta iniciativa salió adelante solamente con los votos favorables del equipo de gobierno, “ya que la oposición rechazaba esta modificación con la única excusa de la reducción de ingresos por parte del Ayuntamiento, mientras que el gobierno apostaba por la creación de empleo para sus vecinos y vecinas”.

Valcárcel considera además que la bonificación del ICIO “es un factor determinante para Albo a la hora de elegir Salvaterra como ubicación para su nueva empresa”

“La puesta en marcha de la Plisan es clave para la economía local y de toda la comarca, y si hoy hablamos de una realidad, como es Albo, esto es gracias al trabajo conjunto de las administraciones y de las facilidades adoptadas por este Ayuntamiento”, indica. “La instalación de Albo va a suponer la consolidación de cerca de 200 puestos de trabajo, más de la mitad empleo femenino, y la creación de 22 nuevos. Además marcará un antes y un después en el “efecto llamada” y atracción de posibles empresas que valoren instalarse en la Plisan”, considera también la alcaldesa.“Este equipo de gobierno considera que la creación de los puestos de empleo urge y tiene mayor importancia que los ingresos directos por parte de unos impuestos a la empresa, que lejos de confirmar la llegada de la conservera, podría traer consigo una fuga a otro emplazamiento, dañando la intención de este Concello de generar todos estos puestos de trabajo y garantizar un futuro nuestra población”, indica la regidora.