BAIXO MIÑO

Una experta jurídica analizará los obstáculos legales para la movilidad transfronteriza

Realizará un estudio para proponer soluciones

j.b.v. | Tui

La Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza (AECT) Río Miño ha recibido la aprobación de dos proyectos con los que impulsará a cooperación trasfronteriza entre el sur de Pontevedra y el norte de Portugal. Uno de ellos consiste en la visita in situ de una experta jurídica de la Comisión Europea que analizará los obstáculos legales para la movilidad transfronteriza en el territorio del río Miño, dentro de la iniciativa "B-Solutions", uno de los proyectos para los que la AECT Río Miño ha recibido financiación.

Así pues, una experta jurídica, conocedora del área, analizará el territorio entre el 9 y el 13 de septiembre, con el fin de examinar los obstáculos de movilidad en la frontera y presentar soluciones a las distintas administraciones públicas gallegas, portuguesas y europeas. Al mismo tiempo, la jurídica mantendrá reuniones y visitas que le permitan recoger la información necesaria para un estudio a través del cual elaborará una propuesta de soluciones para entregar a la Comisión Europea.

Cooperación local

Por otro lado, la AECT Río Miño también ha recibido la aprobación del proyecto Red Lab Miño, una iniciativa que prevé la creación y promoción de una red de cooperación y observación de dinámicas transfronterizas locales, el apoyo a las experiencias de cooperación local entre las distintas Eurociudades del Miño, así como otras villas fronterizas que mantienen relaciones de cooperación dentro de los proyectos Smart Miño y Visit Río Miño. La Red Lab Miño cuenta con una inversión de 345.000 euros, cofinanciados al 75% con Fondos FEDER.

TEMAS

  • movilidad
  • Portugal
Tracking Pixel Contents