VAL MIÑOR
La ampliación del cementerio de Camos, legal después de 30 años
Antes se regularizaron los camposantos de Priegue, Nigrán y Parada, que tampoco contaban con su documentación en orden

Juan González visitó con Alcira dos Santos el cementerio. // D.P.
G.P. | Nigrán
La ampliación del Cementerio de Camos, realizada hace 30 años, es ya definitivamente legal después de permanecer este tiempo sin regularizar, según informó ayer el Concello de Nigrán. El alcalde de Nigrán, Juan González, firmó el 13 de agosto la resolución tras recibir el visto bueno definitivo de la Consellería de Sanidade después de un año de trámites para adaptarlo a la Ley de Sanidade Mortuoria de Galicia. Esta resolución será publicada próximamente en el BOP.
El camposanto, no municipal, estaba operativo pero sin tener los permisos necesarios, por lo que la petición de la propia presidenta de la comunidad de propietarios, Alcira dos Santos, el Ayuntamiento tomó la iniciativa de mediar con la Xunta para solventar este asunto. Esta legalización se suma a la obtenida en febrero de este año del nuevo cementerio de Priegue (en el que el Ayuntamiento también intermedió) y en el año 2016 del cementerio de Nigrán y Parada, estos dos últimos municipales y que arrastraban el mismo problema.
La Consellería de Sanidade comunicó el pasado 9 de agosto (después de revisar la documentación e inspeccionar el camposanto) que no existían objeciones desde el punto de vista sanitario; previamente, el 30 de mayo, la Jefatura Territorial de Cultura y Turismo también lo autorizó a través de Patrimonio, dándose así por finalizados los trámites.
"Gracias al trabajo conjunto con la comunidad de propietarios del cementerio de Camos, la regularización fue posible y el cementerio cumple con toda la legislación vigente, algo fundamental para obtener cualquier servicio.", indicó el alcalde, Juan González.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos