El Concello y Érguete Baixo Miño trabajan en la prevención de conductas adictivas

A Guarda

El alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, la concejala de Asuntos Sociales, Teresa Vicente, junto con la trabajadora social y la educadora familiar del Concello, se han reunido esta semana con representantes de la asociación Érguete Baixo Miño para conocer el punto de vista de estos sobre la posible vinculación de la oleada de robos que ha sufrido el comercio local con el mundo de las drogas, pues, los presuntos autores de dichos actos delictivos son consumidores habituales de estupefacientes.

Los asistentes a la reunión coincidieron en que, además de las víctimas de los robos, también hay que tener en cuenta que los supuestos delincuentes son personas enfermas con graves problemas de dependencia y que sus familias también son afectadas de esta situación, por lo que hicieron hincapié en la necesidad de "trabajar en el campo de la prevención; solo así se conseguirá combatir el problema de las drogas".

Por otra parte, los representantes de Érguete valoraron como imprescindible la colaboración de los jueces para poder disminuir el número de delitos, considerando que, "en algunas ocasiones, la prisión preventiva de los reincidentes acaba ejerciendo un efecto positivo en su salud".

También en relación a los frecuentes robos que sufre el comercio guardés, el equipo de gobierno se ha reunido con la Asociación Centro Comercial Aberto A Guarda, entidad que ha mostrado su preocupación por la presente situación. En esta, el Concello informó de las medidas a tomar para intentar reducir los hurtos: mayor presencia de la Guardia Civil, aumento de la plantilla de la Policía Local y transmisión de dicha inquietud a la Subdelegación del Gobierno y a autoridades judiciales.

TEMAS

  • comercio local
  • Gobierno
  • robos
Tracking Pixel Contents