BAIXO MIÑO

Tui encarga una auditoría para rebajar el excesivo gasto del Concello en electricidad

El alumbrado, con 6.400 puntos de luz en el municipio, supone el mayor costo corriente que afronta el ayuntamiento al año: casi 400.000 euros

Tomás Saz y Carlos Vázquez Padín frente al plano que marca todos los puntos de luz del Concello de Tui. // FdV

Tomás Saz y Carlos Vázquez Padín frente al plano que marca todos los puntos de luz del Concello de Tui. // FdV

judit bernárdez | Tui

El alumbrado público es el mayor gasto corriente que afronta anualmente el Concello de Tui. En 2018 la factura de la luz municipal supuso un desembolso de 392.000 euros, sin contar gastos de mantenimiento ni reposición. Para intentar rebajar este importe, el gobierno local ha encargado la redacción de una "Auditoría energética del sistema de alumbrado público", documento que mostrará la situación actual del alumbrado tudense y sentará las bases de futuras actuaciones con las que mejorar la eficiencia energética, cumplir la normativa vigente y reducir la contaminación lumínica.

4ES, European Energy Efficiency Engineering, ha sido la empresa contratada para realizar esta auditoría, por valor de 10.000 euros y un plazo de ejecución de ocho semanas. Tomás Saz, representante de 4ES, explicó ayer que, una vez hechas las mediciones y recabados los datos, ya se está analizando la información para redactar el documento final. Según este trabajo de campo, Tui tiene 6.400 puntos de luz repartidos en 118 centros de mando. De esos más de seis mil puntos de luz, solo alrededor de 200, la mayoría localizados en el Polígono Industrial de Areas, serían de iluminación led. En este sentido, Saz hizo hincapié en la necesidad apostar por esta iluminación led, pues, si el Concello cambia todo su alumbrado a led, el ahorro sería de un 66%.

Según Saz, el cambio a led no supondría solo menor consumo y contaminación; sino que también reduciría el gasto en mantenimiento. "La vida útil de una bombilla led es de 100.000 horas, mientras que la de una de vapor de sodio es de 20.000 horas. Es decir, con la tecnología led el Concello se olvidaría de cambiar una sola luminaria en 23 años", explicó el encargado de realizar la auditoría energética, sobre la cual matizó que "no produce ahorros ni mejora la eficiencia energética, pero es el primer paso para llevar a cabo un buen proyecto".

El alcalde, Carlos Vázquez Padín, acompañó a Tomás Saz en la presentación de la auditoría e indicó que "será la corporación que salga de las elecciones de mayo la que deberá avanzar con la licitación del suministro eléctrico y en el cambio de la tecnología".

TEMAS

  • auditoría
  • electricidad
  • factura de la luz
  • Gobierno
Tracking Pixel Contents