REDONDELA
Más de 4.000 personas visitaron el castillo de Soutomaior durante el Certamen de la Camelia
La cita contó con la participación de más de 40 expositores llegados de toda Galicia y 16 negocios locales que engalanaron sus escaparates

Los ganadores del Certamen de la Camelia, en la clausura de la cita en Soutomaior. / FdV
Soutomaior
El XIX Certamen y Exposición de la Camelia reunió este fin de semana a más de 4.000 personas admiradores de esta flor en el regreso de la muestra al castillo de Soutomaior tras las obras de musealización del pasado año. Esta edición contaba con la participación de más de 40 expositores instalados por cultivadores de toda Galicia, además de los trabajos de los escolares del municipio y las composiciones instaladas por los comerciantes de Arcade y Soutomaior en sus establecimientos.
La entrega de premios se celebró el domingo y contó con la participación del alcalde, Agustín Reguera, la edil de Cultura, Dolores Cernadas, además de diversos miembros del gobierno local, de la Sociedad Española de la Camelia y la fundadora del Certamen, Manuela Gradín.
El alcalde aprovechó la ocasión para resaltar la implicación de los vecinos y la calidad de las composiciones de este año, "con auténticas obras de arte floral, tanto por la calidad de las obras como la espectacularidad de las flores", indicó Reguera. Del mismo modo, el edil agradeció su presencia a los numerosos visitantes de esta edición "y contribuir que el certamen siga creciendo cada año".
El jurado estuvo compuesto por miembros de la Sociedad Española de la Camelia y estableció como premiados por la Mejor Flor a Deolinda Barbosa, como vencedora, Eva Martínez Seoane como segunda clasificada y Mª del Carmen Vidal Franco en tercer lugar. Como Mejor Composición Artística el primer premio fue para la Asociación de Vecinos de Romariz, el segundo a Sabela Lorenzo Galiñares y María Teresa Mos Barros como tercera clasificada.
El primer premio al Mejor Trabajo Escolar fue para los alumnos del CPI Padín Truiteiro, el 2º Premio para el Santiago Apóstol y el tercer premio para los alumnos de la Escuela Infantil de Romariz.
Del mismo modo, la camelia también fue la protagonista en las calles de todo el municipio, donde diversos comerciantes se sumaron a la exposición adornando sus escaparates con imaginativas composiciones florales. La ganadora en la categoría de Mejor Flor en Escaparate fue la Boutique infantil Rapaces y el segundo Premio para el Estanco nº1. El premio a la Mejor Composición Artística en Escaparate se repartió entre las dos parroquias del municipio. La vencedora fue la composición de Costureiras de Arcade y la segunda clasificada la de Alimentación Pancho, de Soutomaior.
Además, se hizo entrega del premio especial en honor a la fundadora y principal organizadora del concurso, Manuela Gradín, conocida como "Lelita Gradín", que fue para Fermina Martínez Collazo. Al terminar la entrega de premios todos los participantes recibieron un obsequio conmemorativo del festival.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?