BAIXO MIÑO
El "volanteiro" resucita un siglo después
La Asociación Piueiro ha impulsado la creación de una embarcación tradicional que desapareció a principios del siglo XX y cuyo primer patrón será Javier de la Gándara
judit bernárdez | A Guarda
Recuperar y poner en valor la tradición marinera de A Guarda es el objetivo principal de la Asociación Piueiro, que, con tan solo un año desde su fundación, ya ha puesto en marcha varias iniciativas para ello. Una de las más destacadas es la construcción de un "volanteiro", embarcación tradicional de la que se tienen referencias desde el siglo XVII y que desapareció en A Guarda a principios del XX. Los trabajos para dar forma a este navío están ya muy avanzados y antes del verano esperan poder soltar amarras.
El valor económico de la futura embarcación supera los 100.000 euros, no obstante, son muchas las empresas, asociaciones y particulares que están haciendo posible su construcción sin que suponga un coste tan prohibitivo para esta joven asociación. Las tres Comunidades de Montes de A Guarda han cedido la madera para la estructura del barco, mientras que diferentes empresas privadas y proveedores han donado piezas como la quilla, el timón o las velas. "Sin toda esta aportación altruista esto sería imposible", indica Joaquín Cadilla, presidente de Piueiro, quien indica que todavía están abiertos a nuevos patrocinadores.
Aún sin estar rematado, al "volanteiro" guardés ya le han salido varios pretendientes. Durante las visitas guiadas organizadas por Piueiro a la embarcación, algunos de los visitantes ya se han inscrito como futuros tripulantes del barco, que tiene capacidad para veinte personas. Y es que el propósito de la Asociación que preside Joaquín Cadilla es que "el barco no permanezca recluido en el astillero para sacarlo una vez al año, sino dale un uso cultural y organizar paseos por la ría".
Y, además de tripulantes, Piueiro ya ha asignado al primer patrón que llevará el timón de esta embarcación desaparecida hace un siglo. Será el regatista vigués Javier de la Gándara, séptimo y quinto clasificado en dos ediciones de la vuelta al mundo a vela, entre otros logros. "Es el Leo Messi de la vela", pesume Cadilla, quién se muestra emocionado porque De la Gándara se haya interesado por el proyecto de Piueiro.
Aunque se hará una inauguración oficiosa para agradecer a todos los patrocinadores su apoyo, el estreno oficial del "volanteiro" tendrá lugar en el XIV Encontro de Embarcacións Tradicionais que acogerá la villa guardesa entre el 11 y el 14 de julio. La celebración de este evento es otra de las iniciativas impulsadas por la Asociación Piueiro, que, además de promover la recuperación del patrimonio marítimo en A Guarda, también trabaja en el diseño de la programación de este encuentro, considerado el más importante de las asociaciones y colectivos dedicados a la defensa y promoción del legado relacionado con el mar.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España