BAIXO MIÑO

El alcalde de Tui escenifica en Madrid la necesidad del desescombro en Paramos llevando un saco con restos

Carlos Padín acusa al Gobierno de lentitud tras la explosión del almacén clandestino de pólvora

Vázquez Padín, ayer ante el Ministerio de Política Territorial. // FdV

Vázquez Padín, ayer ante el Ministerio de Política Territorial. // FdV

G.P. | Tui

El alcalde de Tui, Carlos Vázquez Padín, escenificó ayer en Madrid la necesidad de desescombro del barrio de Paramos, en su localidad, afectado por la explosión del material pirotécnico depositado en un almacén clandestino. Lo hizo llevando un saco con varios kilos de restos obtenidos en el lugar de la explosión.

El regidor trasladó el saco hasta la puerta del Ministerio de Política Territorial y pidió la implicación del Gobierno ante la necesidad de realizar esta tarea para poder iniciar la reconstrucción.

En declaraciones a los medios el alcalde indicó que el gobierno central "ha sido el más lento y el más reticente a implicarse" en "resolver" las consecuencias de la explosión.

Vázquez Padín recordó que el 7 de septiembre el Gobierno declaró la emergencia por protección civil pero "aún no hay nada publicado en el BOE, y lo que manda es lo que se publica en este boletín oficial". "Hubo varios compromisos verbales sobre los desescombros, pedimos que el Gobierno ahora los asuma y complete el desescombro", reclamó.

Padín dijo que "no está definido a quién le corresponde desescombrar después de una explosión. Aquí hay cuatro administraciones, no nos vamos a poner a discutir si el sistema administrativo español es eficiente". Al mismo tiempo acusó al Gobierno de "falta de lealtad institucional" al no haber dado "ni siquiera un plazo de tiempo" para las tareas "ni contestado ninguna carta".

Indicó también que un funcionario "de tercera línea" del Ministerio iba a recibirlo, pero la cita fue cancelada "sin motivo y sin ofrecer otra persona" para recibirlo.

Tracking Pixel Contents