BAIXO MIÑO
Estas son las cabañas del Aloia que parecen sacadas de un cuento nórdico
El parque natural estrena oferta de alojamiento con un conjunto de seis casitas de madera
El Monte Aloia estrena estos días una singular oferta de alojamiento. Un conjunto de seis cabañas de madera ofrece mimetizarse con la naturaleza del entorno sin renunciar a las comodidades de un hotel de diseño. Brétema, Lenda, Fervenza, Esquío, Píntega y Curuxa son los nombres de cada una de estas casitas de madera emplazadas a medio camino de la cima del parque natural.
Ubicación y diseño son las principales bazas con las que cuenta el recinto, cuya capacidad máxima es de unas 25 personas. Su localización, en un punto del que parten diversas pistas y senderos practicables a pie, en bici o a caballo, convierte estas cabañas en un apropiado punto de partida para conocer la naturaleza. Y su estética, que combina la inspiración nórdica de su arquitectura con mobiliario en el que se mezcla lo industrial y el estilo contemporáneo, compite sin complejos con cualquier boutique hotel de las principales ciudades.
El padre de la idea es Nicolás Lorenzo, un emprendedor de Tui que ve materializado el proyecto gracias también a la colaboración de entes locales. La entidad de Pazos de Reis le ofreció la cesión de los terrenos y el plan se puso en marcha con apoyo apoyo tanto esta administración como de la dirección del parque natural y el Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) Baixo Miño.
La página web del alojamiento (www.aloianaturealojamientos.es) ya ofrece la posibilidad de reservar. Los precios varían según fechas y capacidad de la cabaña pero es posible pasar el fin de semana en una de ellas, con cocina, baño, wifi y cama doble, por 80 euros.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España