El grupo municipal del PP de Soutomaior llevará al próximo pleno una moción, propuesta por la Plataforma en Defensa do río Verdugo (Pladever), en contra del trasvase del río Verdugo a la presa de Eiras y a favor de una mejor gestión del agua. Así se acordó durante una entrevista mantenida por miembros de Pladever con el alcalde de Soutomaior, Agustín Reguera, dentro del ciclo de encuentros que están realizando con responsables políticos y municipales implicados en el problema derivado del abastecimiento de agua a Vigo y su zona de influencia.
En el transcurso de la reunión, el regidor local reiteró su deseo y el de sus compañeros del grupo de gobierno de presentar un recurso contrario a la obra supramunicipal que facilitaría el trasvase y que está promovida por el Concello de Vigo y Augas de Galicia. Reguera les manifestó también a los miembros de Pladever sus discrepancias con la manera de gestión que se está llevando a cabo para abastecer de agua a los municipios que se benefician del embalse de Eiras y apostó por mudar de modelo con la intención de que se incentiven políticas de ahorro de agua y se insista sobre la necesidad de auditar el sistema de abastecimiento actual para que sea más eficiente. También expresó el deseo de su grupo de gobierno de proceder a un estudio pormenorizado y en profundidad del sistema de tarificación del abastecimiento de agua que actualmente está en vigor en el municipio con el fin de articular un sistema más adecuado que inspire y favorezca el ahorro en el consumo de agua y que sea más racional con la realidad existente en materia de necesidad de consumo responsable en los hogares de Soutomaior.
El texto de la moción que se llevará al pleno de la Corporación Municipal de Soutomaior insta a la elaboración de un estudio técnico serio e independiente que cuantifique las pérdidas reales existentes por los diferentes sectores en todo el sistema de aguas.
También se demanda una apuesta por la necesidad de evolucionar hacia modelos de gestión más eficientes que promuevan un uso sostenible del agua basado en la protección a largo plazo de los recursos hídricos disponibles y que contribuya a paliar los efectos de las inundaciones y de las sequías, en vez de apoyar soluciones temporales e insostenibles como los trasvases.
Además propone que todas las administraciones competentes comiencen a poner en marcha actuaciones encaminadas a la nueva cultura del agua, basada en la gestión sostenible y en la conservación de las cuencas fluviales, en el marco de la directiva marco del agua europea, así como la creación de la mesa por la sostenibilidad del agua, recomendada desde el año 2010.
Entrevista con la eurodiputada Lidia Senra
Por otra parte, el colectivo Pladever se reúne mañana con la eurodiputada Lidia Senra dentro de su programa de encuentros con responsables políticos e institucionales para exponerles el dossier técnico elaborado para mejorar el uso responsable del agua y argumentar las razones de la ineficacia del trasvase de agua del río Verdugo. La eurodiputada visitará diversos puntos del río Verdugo en el municipio de Ponte Caldelas.