CONDADO PARADANTA
El plan Leader destinará este año 560.000 euros a dinamizar el rural de la comarca
Podrán lograr subvenciones particulares, empresas y asociaciones de los diez municipios de Condado-Paradanta -El primer plazo para presentar solicitudes acaba el 31 de marzo

Los alcaldes, a la salida del centro comarcal junto al equipo gestor del GDR Condado Paradanta. // A.H.
Cañiza
Particulares, empresas o entidades asociativas de los municipios de Covelo, Salvaterra de Miño, Cañiza, Crecente, Ponteareas, Mondariz, As Neves, Salceda de Caselas, Mondariz Balneario y Arbo pueden aspirar a lograr financiación del programa Leader Galicia 2014-2020 que este año, concretamente, dispone de 560.000 euros para proyectos que contribuyan a dinamizar el rural de la comarca del Condado-Paradanta.
Los alcaldes de los diez ayuntamientos implicados, salvo el de Arbo que no pudo asistir, se desplazaron este martes al centro comarcal de A Paradanta, en A Cañiza, para conocer los detalles de esta anualidad que gestiona la Asociación de Desenvolvemento Rural Condado Paradanta. En la reunión el gerente de la asociación, Paco González, y la administrativa, Begoña Boente, fueron los encargados de explicar a los regidores las líneas y plazos del programa.
Los proyectos que se pueden subvencionar, a través de este Grupo de Desarrollo Rural (GDR), son por una parte, proyectos productivos que van dirigidos a personas físicas, sociedades mercantiles, entidades asociativas, mancomunidades, comunidades de montes y entidades públicas. Estos proyectos deben estar dirigidos a la creación, ampliación y/o modernización de la actividad que pretenden llevar a cabo. Por ejemplo, a esta línea de ayudas se acogió el año pasado una empresa ponteareana para ampliar su sistema de producción.
Por otra parte, se financiarán proyectos no productivos , que son aquellos que llevan a cabo entidades asociativas, entidades públicas, mancomunidades y comunidades de montes cuyo objeto será atender el interés social. Por ejemplo, a esta modalidad se acogió el año pasado la comunidad de montes de Guláns que logró ayuda para acondicionar un sendero.
Con la intención de informar a toda la población potencialmente interesada se celebrarán reuniones en los distintos ayuntamientos implicados a lo largo del mes de marzo.
Los proyectos subvencionables deben estar ubicados en núcleos de población inferiores a 10.000 habitantes; es decir que podría acogerse cualquiera salvo los emplazados en el centro urbano de Ponteareas por superar esta población.
El primer plazo para presentar las solicitudes de financiación para los distintos proyectos está abierto desde el pasado 31 de enero y se cerrará el próximo 31 marzo. Una vez valorados los proyectos presentados se comprobará si toda la línea de ayudas ha quedado ya agotada o si todavía queda financiación, en caso de que aún quedase se abriría un segundo plazo de recepción de solicitudes hasta el 31 de mayo.
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- A la venta a solo 10 euros las entradas en la platea para el concierto de Ana Belén en Castrelos
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»
- Jennifer López se marcha de Galicia tan diva como llegó
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra