VAL MIÑOR

Percebeiros de Baiona estudian denunciar a la Xunta por una requisa injustificada

G. Porto | Baiona

Alrededor de quince percebeiros de Baiona estudian presentar una denuncia contra dos funcionarios de la Xunta de Galicia, por lo que consideran "requisa injustificada de percebe" el pasado día 30 de noviembre.

Aquel día, agentes del Servizo de Gardacostas de Galicia de la Consellería do Mar les decomisaron a las once de la mañana en Cabo Silleiro la mercancía, en torno a 50 kilos en total, y los denunciaron por acudir a las rocas a pie en lugar de hacerlo a bordo de sus barcos sin que existiese ninguna alerta por mal tiempo.

La decisión de acudir a los tribunales se hace después de la intervención de la conselleira del Mar, Rosa Quintana, en el Parlamento Galego, y al considerar que "sí existía mal tiempo para acudir a la rocas en barco".

En concreto prevén denunciar a la jefa territorial de la Consellería en Vigo, Sonia Santos, y al instructor, Manuel Lago Molares, "por la requisa del percebe y por los expedientes sancionadores que en estos días les están llegando con multas de 150 euros cada una", explicó ayer el abogado de los afectados, Alberto Muñoz.

Sobre la respuesta de la Consellería do Mar en el Parlamento a una pregunta del PSdeG-PSOE, consideran que la misma es "muy pobre y demagógica por encima basándose en un informe jurídico del 2005, absolutamente desfasado tras los cambios normativos del 2014 y 2015".

Alberto Muñoz explica que los expedientes sancionadores son "por los días en que había mucha mar y era peligroso ir a trabajar en barco a las piedras". Recuerda, como lo hizo la propia conselleira en su intervención, que "en estos casos, la orden del 2015, artículo 64 y 65 les permite dejar el barco en puerto e ir a pie a extraer percebe". Añade que "la jefa territorial lo sabía, al enviar ellos un fax diciéndoselo, y pese a ello mandó los Guardacostas a requisar el percebe y por encima les metió acta de infracción".

La requisa de esos percebes provocó conflictos en la lonja cuando los mariscadores acudieron "indignados" ante lo que consideraron "un ataque" y un "abuso de poder de la Xunta en connivencia con la patrona mayor". La subasta de aquella tarde tuvo que celebrarse custodiada por la Guardia Civil por segunda vez en un mes.

TEMAS

  • Consellería do Mar
  • Galicia
  • Mar
  • Xunta de Galicia
Tracking Pixel Contents