VAL MIÑOR
La crisis del percebe de Baiona llega al Parlamento tras la tercera subasta escoltada
La advertencia de la Xunta de decomisar la mercancía frustra otra jornada de trabajo de los mariscadores críticos, que abuchearon de nuevo a la patrona mayor en la lonja

La patrona mayor, increpada ayer al salir de la lonja, tras la subasta escoltada por la Guardia Civil. // Marta G. Brea
Baiona
El conflicto del percebe de Baiona desembarca en el Parlamento de Galicia. Abiertos a exponer sus reivindicaciones a todos los grupos políticos representados en la Cámara, los percebeiros críticos con la Cofradía de Pescadores se desplazan hoy a Santiago para reunirse con dos diputados de En Marea después de protagonizar ayer la tercera subasta escoltada por la Guardia Civil en un mes. La lonja vivió ayer una nueva tarde de tensión con abucheos de los mariscadores a la patrona mayor, a la que exigieron una vez más la dimisión a gritos. La protesta se repitió después de que se frustrase por segundo día consecutivo su jornada de trabajo ante lo que consideran ya "una persecución por parte de la Xunta y del pósito".
Tras incautarse el martes de la mercancía de quince percebeiros a flote, unos 50 kilos en total, y denunciarlos por faenar por tierra sin ninguna alerta meteorológica en lugar de hacerlo a bordo de sus embarcaciones, los efectivos del Servizo de Gardacostas de la Consellería do Mar regresaron ayer a primera hora a Cabo Silleiro. Allí les informaron de que tenían orden de repetir la intervención en caso de que trabajasen de nuevo a pie. Para evitar "acumular denuncias y trabajar en balde", los mariscadores renunciaron a su jornada laboral y se marcharon otra vez a casa con las manos vacías. El mar estaba más tranquilo, con olas de 1,7 metros frente a las de 2,5 del día anterior, pero igualmente lo calificaron de "peligroso" para su seguridad.
Ante la "impotencia" que sienten por la "connivencia de la consellería y la Cofradía" para imponerles unas prohibiciones que "no figuran en ninguna normativa", decidieron irrumpir una vez más en la subasta para mostrar su rechazo a la gestión de Susana González. Esta vez acompañaron las consignas con pitos y bocinazos que se escucharon en todo el centro de Baiona.
"Máis do mesmo"
Por su parte, la patrona calificó el episodio de ayer de "máis do mesmo". Considera agotada la vía del diálogo "porque esta xente xa demostrou que non quere negociar". En este sentido, recalcó que en los últimos días se ha producido un nuevo intento de acercamiento a través de tres mediadores, armadores de otros sectores de la Cofradía entre los que se encuentra el expatrón Fernando Leyenda, que se ha truncado sin éxito "porque non queren ceder en nada". Así que insistió en que el cabildo decidirá qué medidas tomar contra los opositores, "que só pretenden incumplir a normativa e buscarlle a ruína a esta Confraría, que se está convertindo xa en motivo de chiste en toda Galicia".
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- El color de tu lengua puede avisarte si tienes cáncer o diabetes, según Harvard
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Ryanair estrena una ruta a Marruecos con una ocupación del 9% después de cerrar doce en España por las tasas de Aena
- Un joven uruguayo viaja hasta Vigo para cumplir una emocionante misión: «Estoy cerrando el círculo»
- Hallan en Vigo 150 kilos de cocaína ocultos en el casco de un portacontenedores